Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 9 de octubre de 2024) Santos Hernández Hernández, quien fue electo el pasado 15 de septiembre como dirigente estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), aseveró que está comprometido a llevar una relación institucional con las autoridades estatales y a plantear demandas alcanzables para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores cromistas en el estado.
El pasado 15 de septiembre, la planilla de unidad que postuló a Santos Hernández fue respaldada por el voto unánime de quienes integran la organización en el estado; mismo que calificó como un acto democrático porque se hizo a través de voto libre, directo y secreto, pese a que las confederaciones no están obligadas a llevarlo a cabo.
Explicó que la asistencia a la Asamblea General, convocada con 10 día de anticipación, fue de 100 por ciento y los mismos se dio la votación para la planilla que encabezó con el propósito de relevar a Enrique García Peregrina.
En las oficinas de la CROM, el nuevo dirigente afirmó que su labor al frente de esta central obrera será de mejorar las prestaciones de los agremiados apegadas a la ley, cuidar los centros de trabajo, no plantear demandas que sean inalcanzables y que siga avanzado la buena relación obrero–patronal a través de los sindicatos afiliados a esta organización.
El dirigente obrero también mencionó que está en espera de la toma de nota de su elección por parte del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), pues la les establece que después de la elección se tienen 10 dias hábiles para presentar la solicitud ante dicho organismo.
“La solicitud se hizo cinco días después de la asamblea a través de la plataforma del Centro, ya todos los requisitos están presentados y esperamos que nos hagan saber la toma de nota para el periodo del 15 de septiembre de 2024 al 14 de septiembre de 2030”.
Tras destacar que han sido legitimados todos los contratos de los sindicatos cromistas en Tlaxcala, puntualizó que durante su gestión continuará la política de respeto a la libertad de autonomía de cada una de las organizaciones gremiales y coordinar acciones en beneficio de los agremiados.
“Si hay algún conflicto interno, la CROM como federación tiene facultades para que arreglen los problemas”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario