Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 30 de mayo de 2022) Con el rechazo del diputado Juan Manuel Cambrón Soria y la Diputada Blanca Águila Lima; el pleno del Congreso del Estado avaló la designación de Enrique Acoltzi Conde como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), quien asumirá a partir del 16 de julio y lo concluirá el 15 de julio de 2028.
En sesión extraordinaria celebrada este lunes, la LXIV Legislatura avaló el procedimiento desarrollado el pasado viernes 27 de mayo, en el que los integrantes de la terna respondieron a un examen escrito y se presentaron a una entrevista con diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos.
Derivado de ella, determinaron que Acoltzi Conde tuvo un resultado destacado; Ricardo Sánchez Ramírez y Trinidad Pérez resultaron con una evaluación satisfactoria; por lo que los diputados determinaron que los dos primeros serían nombrados como magistrados propietario y suplente, respectivamente.
En la discusión, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria (PRD) afirmó que esta terna no fue la ideal, ya que varios de los legisladores consideraron que no contaba con elementos suficientes, ya que sus integrantes carecen de experiencia en el Poder Judicial. "Parece que vamos hacia atrás, la terna que se nos envía y que fue evaluada [...] es, por decir lo menos: paupérrima, raquítica e insuficiente".
Asimismo, indicó que la demanda de amparo que inició el magistrado Héctor Maldonado Bonilla cuando esta legislatura determinó su no ratificación en el cargo mantiene su trámite y consideró que lo más oportuno sería que el pleno del TSJE nombre a un interino, en tanto se resuelve el asunto.
Por ello, aseveró que al actuar de esta forma se deja al nuevo magistrado con incertidumbre jurídica, una legalidad lesionada y una posición endeble porque cabe la posibilidad de ser removido y planteó que se rechazara el dictamen. "Al empujar con calzador el dictamen que hoy se pone a consideración de este pleno, se estaría cometiendo un error de cálculo y además una irresponsabilidad que afectará el funcionamiento del Poder Judicial".
A esta postura se sumó la diputada Blanca Águila Lima, quien recordó que se han sumado a muchas propuestas del Ejecutivo; pero en este caso dijo que se advierte un retroceso. "Este Congreso se ha convertido, efectivamente, en un oficina de mero trámite y que las presiones que se vienen dando desde hace mucho tiempo para muchos de mis compañeros y compañeras diputadas o el condicionamiento de que les hagan o no obra pública en sus distritos, que tengan o no beneficios, parece que ahí está la respuesta, pero queda de lado la responsabilidad social que se tiene", consideró.
El congresista Miguel Ángel Covarrubias Cervantes afirmó que el grupo parlamentario del Partido del Trabajo se sumarían a la mayoría como lo han hecho hasta el momento, aunque consideró que no se han respetado las formas ni los procedimientos; el legislador Gilberto Temoltzin Martínez se sumó a respaldar el dictamen y la diputada Alejandra Ramírez Ortiz manifestó que al Legislativo no le corresponde atender asuntos jurisdiccionales, sino realizar el procedimiento.
Tras la validación del dictamen, Enrique Acoltzi Conde rindió protesta ante el pleno y asumirá funciones cuando concluya el periodo en el cargo de Héctor Maldonado Bonilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario