Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 28 de noviembre de 2021) Jesús Lula Ortega, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, llamó a que no se repita la quema y destrucción de paquetes electorales que acontecieron el 6 de junio; mismos que derivaron en que hoy se efectúe una elección extraordinaria en cinco comunidades del estado.
"Esperamos, en cambio, tener una jornada electoral tranquila, una fiesta cívica en cinco comunidades, y que al final de la elección tengamos autoridades comunitarias electas legítimamente, al frente de las administraciones de las presidencias de comunidad, brindando servicios a su ciudadanía, en el ámbito de su competencia", comentó durante la instalación permanente que tuvo local en la Junta Local del INE en Tlaxcala con motivo del Proceso Electoral Extraordinario 2021.
Enfatizó que esta delegación del órgano nacional se ha sumado a la organización, mediante la capacitación de 63 funcionarios y funcionarias que estarán al frente de las nueve mesas directivas de casilla, a través de 4 Capacitadores Asistentes Electorales; además de a 13 ciudadanos y ciudadanas que actuarán como observadores electorales este domingo y 176 representantes de partidos políticos.
"Así, tenemos hoy funcionarios de casilla debidamente designados y capacitados para organizar la instalación física de las casillas, vigilar el desarrollo de las fases del proceso de votación, la identificación de los electores y la colocación del líquido indeleble; para vigilar el respeto a la secrecía del voto y no permitir presiones y coacción a los electores; para llevar el proceso de escrutinio y cómputo y salvaguardar los votos y las actas hasta ser entregadas en el Consejo General del ITE".
De igual forma, han coadyuvado a la implementación de protocolos sanitarios que garanticen la seguridad de quienes participan en cada uno de los eslabones para renovar las presidencias de comunidad en Colonia Agrícola San Luis, municipio de Atlangatepec; Santa Cruz Guadalupe, municipio de Chiautempan; la Candelaria Teotlalpan, municipio de Totolac; Guadalupe Victoria, municipio de Tepetitla de Lardizábal y Tepuente, municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista.
Lule Ortega refirió que en esta ocasión utilizarán el mismo Padrón Electoral y Lista Nominal usado para la jornada del 6 de junio; misma que cuenta con los datos más actuales de Tlaxcala y cuenta con consistencia, transparencia y confiabilidad avalada por partidos políticos y candidaturas. En suma, "un Padrón Electoral tlaxcalteca con una de las más altas coberturas en el País con el 99.89 por ciento y que no recibió una sola observación por parte de los partidos políticos en el estado, durante el periodo en que fue sometido a revisión", puntualizó.
Recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está a cargo y es "absoluta responsabilidad del ITE"; así como que los datos que mostrará tras el cierre de las casillas serán un adelanto, pero los resultados definitivos se darán a conocer tras el cómputo de la votación, el próximo miércoles 1 de diciembre.
El consejero presidente del INE en Tlaxcala reconoció a todas y todos los trabajadores que se han sumado a esta tarea, a los partidos políticos y candidaturas por su participación responsable; además de llamar a la ciudadanía a acudir a ejercer su derecho al voto.
"A no desperdiciar el enorme esfuerzo de varias generaciones por construir un régimen democrático; no desperdiciar la enorme inversión económica y en infraestructura que se ha realizado; no desperdiciar el esfuerzo político de instituciones, gobiernos, partidos, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, que se han preocupado en generar las condiciones para que tengamos elecciones auténticas y que podamos decidir quienes nos gobiernan", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario