Tlaxcala, entre las 10 entidades con mayor crecimiento en actividad económica, al primer trimestre de 2019: Inegi - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

martes, 30 de julio de 2019

demo-image

Tlaxcala, entre las 10 entidades con mayor crecimiento en actividad económica, al primer trimestre de 2019: Inegi

Responsive Ads Here
Imagen1

Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 30 de julio de 2019) La actividad económica en Tlaxcala tuvo un repunte de 2.6 por ciento durante el primer trimestre de este año gracias al comportamiento de las actividades secundarias y terciarias, dio a conocer le Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) muestra que Tlaxcala se colocó en la décima posición respecto a las 32 entidades federativas en cuanto a crecimiento y en el lugar número 20 respecto a su aporte a la economía nacional que fue del 0.01 por ciento.
El Inegi muestra un aumento de 2.3 por ciento respecto al primer trimestre de 2018 y una recuperación de 4.4 por ciento respecto al final del año pasado cuando la actividad económica tuvo un descenso de -4.0 por ciento.
Como se mencionó en un inicio, el avance en la variación anual deriva de un ascenso de 7 por ciento en las actividades secundarias (industria manufacturera y de la construcción), que aportaron 2.2 por ciento a la economía de la entidad. Esto permitió a Tlaxcala colocarse en el lugar número tres respecto a la evolución de la economía de otros estados.
Por lo que respecta a las actividades terciarias (comercio, servicios e información), la entidad tuvo un incremento de 0.8 por y un aporte a la economía estatal de 0.6 por ciento. Con ello, se colocó en el lugar 22 de crecimiento respecto a las otras entidades federativas.
En este rubro, destacó el desempeño reportado por servicios financieros y de seguros, comercio, servicios inmobiliarios, alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios educativos, de apoyo a negocios, de remediación y manejo de desechos.
Sin embargo, las actividades primarias (agricultura, caza, ganadería y aprovechamiento forestal) descendió en -6.1 por ciento, con una afectación de -0.2 por ciento a la economía de la entidad. 
El Inegi destaca, particularmente, un comportamiento negativo en la agricultura que motivó a que Tlaxcala se colocara en el último lugar respecto a las otras entidades del país en el crecimiento de este rubro.
Tlaxcala pertenece a la región centro-sur de México, junto a Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro; misma que aportó 12.9 por ciento al total de la economía y aportó 0.3 puntos porcentuales al crecimiento de la economía nacional.
La región ascendió en 2 por ciento respecto al mismo periodo del 2018, cuando el comportamiento de las actividades terciarias fue de 1.3 por ciento, de las secundarias de 2.8 por ciento y de las primarias del 6 por ciento.
La entidad que más aportó al crecimiento de la región centro-sur fue Puebla; lo mismo al comparar los diferentes sectores de la economía, salvo el sector primario donde también hubo mayor influencia de Michoacán.
Cabe destacar que el ITAEE es un indicador que permite conocer una evolución trimestral de la economía de las entidades del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages