Municipios recibirán 1,671 mdp del Fondo Estatal Participable: SEFIN - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

jueves, 17 de julio de 2025

demo-image

Municipios recibirán 1,671 mdp del Fondo Estatal Participable: SEFIN

Responsive Ads Here

El Fondo está integrado por recursos estatales y federales

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 17 de julio de 2025


Palacio%20de%20gobierno_Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx


Los 60 municipios del estado recibirán mil 671 millones 865 mil 963 pesos adicionales correspondientes al Fondo Estatal Participable integrado por la recaudación estatales y federal, así como ingresos provenientes del cobro de impuestos en el segundo trimestre de este año, informó la Secretaría de Finanzas (SEFIN) a través del acuerdo por el cual se dan a conocer las participaciones a municipios.


    El documento publicado el pasado martes en el Periódico Oficial del Estado indica que el Fondo Estatal Participable se compone de cuatro fondos: general de participaciones, de fomento municipal, de fiscalización y de compensación; así como distribución por la recaudación de impuestos: especial sobre producción y servicios (IEPS), sobre tenencia o uso de vehículos, automóviles nuevos, compensación sobre automóviles nuevos, diversiones y espectáculos públicos; loterías, rifas, sorteos y concursos; tenencia o uso de vehículos; nóminas y servicio de hospedaje.


    Para lo referente al periodo enero-junio de este año, el Fondo General de Participaciones sumó la mayor cantidad de recursos con mil 113 millones de pesos; seguido del Fondo de Fomento Municipal con 317.2 mdp; el Fondo de Fiscalización 83.5 mdp; Impuesto Sobre Nóminas, 55.4 mdp; el Fondo de Compensación, 55.4 mdp; el Incentivo a la Venta Final de Gasolinas y Diésel, 25.3 mdp; el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, 9.8 mdp; el Impuesto sobre Automóviles Nuevos, 6.4 mdp; el Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos por 1.3 mdp; y la compensación del Impuesto sobre Automóviles nuevos, 1.2 mdp.


    Estos recursos serán distribuidos a los municipios de la siguiente manera Tlaxcala, 113. mdp; Apizaco, 100.7 mdp; Huamantla, 83.2 mdp; Chiautempan, 65 mdp; San Pablo del Monte, 58.4 mdp; Calpulalpan, 48.4 mdp; Zacatelco, 41.7 mdp; Tlaxco, 40.4 mdp; Ixtacuixtla, 37.1 mdp; Yauhquemehcan, 36.9 mdp; Tetla de la Solidaridad, 35.6 mdp; Contla, 35 mdp; Papalotla, 33.6 mdp;  y Panotla, 30.6 mdp.


    Además, Nativitas, 29.9 mdp; Xaloztoc, 28.7 mdp; Totolac, 28.5 mdp; Teolocholco, 28.3 mdp; Nanacamilpa, 26.4 mdp; Atltzayanca, 25.5 mdp; Tzmpantepec, 25.1 mdp; Santa Cruz Tlaxcala, 25 mdp; Tlaltelulco, 24.5 mdp; Tepetitla, 24.5 mdp; Apetatitlán, 24 mdp; Tequexquitla, 23.1 mdp; Cuapiaxtla, 22.4 mdp; Hueyotlipan, 22.3 mdp; Xicohtzinco, 22 mdp; Terrenate, 21.1 mdp; y Tenancincgo, 20.3 mdp.


    Mientras que Tetlanohcan recibirá 19.9 mdp; Xaltocan, 19.8 mdp; Tetlatlahuca, 19.8 mdp; Atlangatepec, 19.5 mdp; Tepeyanco, 19.2 mdp; Amaxac, 18.9 mdp; Españita, 18.7 mdp; Ixtenco, 18.2 mdp; Mazatecochco, 18.2 mdp; Sanctórum, 18 mdp; Acuamanala, 17.4 mdp;  Zitlaltépec, 17.3 mdp; Ayometla, 17.3 mdp; Nopalucan, 17.1 mdp; Cuaxomulco, 16.8 mdp; Texoloc, 16.3 mdp; San José Teacalco, 16.1 mdp; Huactzinco, 16 mdp; Quilehtla, 15.9 mdp; Zacualpan, 15.6 mdp; Muñoz de Domingo Arenas, 15 mdp; Benito Juárez, 14.9 mdp; Tocatlán, 14.8 mdp; Axocomanitla, 14.7 mdp; Xiloxoxtla, 14.7 mdp; Lázaro Cárdenas, 14.5 mdp; Santa Apolonia Teacalco, 14.3 mdp; Emiliano Zapata, 14.3 mdp; y Tecopilco, 13.5 mdp.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages