Lorena Cuéllar anuncia que destinarán recurso extraordinario para cubrir faltantes de medicamento - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

martes, 1 de julio de 2025

demo-image

Lorena Cuéllar anuncia que destinarán recurso extraordinario para cubrir faltantes de medicamento

Responsive Ads Here

La gobernadora indicó que si bien los servicios los presta la Federación, harán un esfuerzo para asegurar el abasto

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 1 de julio de 2025

Lorena%20Cuellar_Gobernadora_Tlaxcala_Entrevista_1%20julio%202025_Expediente%20Politico.Mx



La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que su administración invertirá en la compra de medicamentos que hacen falta en hospitales y centros de salud en el estado, en tanto la Federación cubre las claves de productos que se requieren en la entidad; lo que podría tomar de mes y medio a dos meses.

    "Yo he pedido que pudiéramos hacer una relación -que están terminándome- y ya empezamos con un pedido del gobierno del estado para poder ayudar con el medicamento que hace falta, que es necesario para la ciudadanía. Eso es un apoyo extraordinario que está haciendo el gobierno para poder lograr que la gente tenga lo que requiere", explicó a representantes de medios de comunicación en entrevista colectiva.

    Cabe recordar que el proyecto original de Presupuesto de Egresos para 2025 fue modificado para ampliar el presupuesto estatal a salud con 354 millones 261 mil 801 pesos en un principio estaban destinados a infraestructura, luego de que el gobierno federal hiciera un recorte al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) de las 32 entidades y que para el caso de Tlaxcala significó una reducción final de 741 millones 802 mil 423 pesos respecto a la primera propuesta presentada al Congreso.

    En consecuencia, el recurso -aún sin precisar- anunciado por la gobernadora Lorena Cuéllar será adicional a los 354.2 millones de pesos adicionales que su administración destinó este año a salud.

    Lorena Cuéllar recordó que los servicios de salud fueron transferidos al gobierno Federal, por lo que ahora es su responsabilidad de llevar a cabo la compra de medicamento y surtir a los centros de salud y hospitales de todo el país. No obstante, de momento hay alguna licitaciones paradas, pero les han informado que podrían cubrir el faltante en un plazo de mes y medio a dos meses.

    Ante este escenario, resaltó que su administración ya ha tomado algunas acciones como abrir Clínicas de Bienestar para tu Salud en diferentes municipios y que a la fecha llegan a quienes no tienen acceso a seguridad social con consultas médicas gratuitas, medicamentos del cuadro básico, tratamiento dental, lentes y laboratorio.

    "Estamos evaluando cuántas más vamos a abrir para el próximo año para contribuir también con los ciudadanos, ya que esa ha sido una gran opción para ayudar a Tlaxcala. Hoy, 265 mil personas se atienden de manera en esas Clínicas de Bienestar para tu Salud que paga directamente el gobierno del estado", enfatizó.

    Además, Cuéllar Cisneros comentó que harán algunos ajustes a acciones de su gobierno relacionadas con la atención a quienes menos tienen, a través de proyectos que hasta el momento se han mostrado exitosos y que formalecerán para llegar a más hogares tlaxcaltecas.

    "Ése es mi sueño siempre que hayamos logrado entrar a todos los hogares de Tlaxcala, los que tengan mayor carencia para poder fortalecerles en su economía con diferentes programas sociales", concluyó.


Gobierno estatal ordenó auditorías a recursos ejercidos por municipios


Los derechos de quienes hasta ayer formaron parte del personal del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) serán garantizados por el gobierno del estado, aseguró Lorena Cuéllar, quien también indicó que como parte del compromiso con la transparencia, han ordenado auditorías a los municipios de la entidad.

    "Tenemos que cubrir todas las necesidades también de los excompañeros. Tengo toda la intención de ver cómo apoyamos para que eso también se pueda cubrir y desde luego cumplir como hoy lo lo dice la ley para también reforzar esos temas de transparencia", expresó.

    Asimismo, la gobernadora afirmó que van a garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales que tutelaba el IAIP; por ello es que ya han solicitado auditorías a nivel estatal y federal para todos los ayuntamientos.

    Dichas auditorías son independentes del "procedimiento que hace el Órgano de Fiscalización estatal para que todos los municipios también sean auditados y tengamos esa transparencia que pedimos", manifestó.

    Cabe recordar que este lunes 30 de junio, el decreto por el cual el Congreso del Estado validó la reforma que desaparece al órgano garante fue publicada en el Periódico Oficial; por lo que desde este 1 de julio, Tlaxcala ya no cuenta con el IAIP, cuya última sesión se celebró el pasado viernes 27 de junio.

    El mismo viernes, se dió a conocer que el Ejecutivo ya remitió una iniciativa de reforma para crear la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como un órgano "Transparencia para el Pueblo" que asumirán las funciones que tuvo el órgano garante para revisar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, así como para asegurar que los entes públicos respondan debidamente a solicitudes de información o de protección de datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages