Experiencia del ITE, su principal fortaleza frente a Eleccion Judicial: Emmanuel Ávila - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 1 de junio de 2025

Experiencia del ITE, su principal fortaleza frente a Eleccion Judicial: Emmanuel Ávila

El siguiente reto serán los cómputos distritales, indicaron consejeras y consejeros electorales

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala  1 de junio de 2025



La organización de la elección de juzgadores a nivel local implicó importantes retos para que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) lograra materializar en lo operativo las reformas aprobadas en 2024, aseveró el consejero presidente Emmanuel Ávila González, durante la instación de la sesión permanente de seguimiento a la Jornada Electoral.


    "Esta elección inédita ha puesto a prueba el profesionalismo y la capacidad, los múltiples retos y adversidades supimos en convertirlos en oportunidades; la experiencia acumulada del equipo y del colegiado del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones fueron las principales fortalezas para lograrlo, lo que demuestra una vez más las virtudes de este sistema electoral nacional", expresó ante el Consejo General.


    Agregó que la organización de este proceso representa uno de los más importantes desafíos para la institución desde su creación; pues en seis meses y no 10 como ocurre en los otros, además de preprar, tuvieron que construir el andamiaje normativo que permitiera aterrizar la reforma con sus particularidades, proponer nuevas boletas, realizar simulacros y promover tanto la perticipación como los detalles de la elección para renovar 36 cargos locales, por los que contienden 139 personas.


    Finalmente, Ávila González comentó que una vez clausuradas las casillas, vendrá un nuevo desafío con el cómputo de la elección que recaerá totalmente en los seis Consejos Distritales Locales y en el que participarán 520 personas de manera continua en turnos de 12 horas. Por todo ello, recalcó que toca a la ciudadanía tlaxcateca poner uan vez más el ejemplo nacional en la participación.


    Por su parte, la consejera Erika Periañez Rodríguez detalló que a las urnas están convocadas un millón 066 mil 225 ciudadanas y ciudadanas que elegirán cuatro magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del  Estado (TSJE), tres del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), tres del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, tres del Tribunal de Justicia Administrativa; así como 23 juezas y jueces, cuya postulación fue paritaria: 71 mujeres y 68 hombres. En consecuencia, pidió a la ciudadanía a propiarse nuevamente de la elección y a acudir a las urnas.


    Mientras que el consejero  Edgar Alfonso Aldave Aguilar resaltó que este ejercicio es muestra de por varrias décadas se ha construido un sistema judicial sólido, transparente y comprometido con la legalidad; de modo que reconoció a toda la ciudadanía que en la capacitación, la supervición o en la recepción del voto contribuye al cumplimiento de los principios constitucionales de la democracia y dan legitimidad a un proceso al que el ITE ya contribuyó con los recursos técnicos, logísticos y humanos necesarios para que todas y todos participen.


    En tanto que la consejera Janet Cervantes Ahuactzi sostuvo que esta jornada es resultado de un esfuerzo institucional amplio, coordinado y comprometido que contribuye a la consolidación de un modelo electoral. Sin embargo, enfatizó que la fase de cómputos será de una alta responsabilidad de quienes integran los Consejos Distritales, quienes tendrán a su cargo contabilizar los votos de la ciudadanía.


    La consejera Yedith Martínez Pinillo reconoció el doble rol que tendrá la ciudadanía que participa como funcionariado de casilla y quienes emiten su voto porque de esta manera contribuyen a blindar el proceso. Asismismo, recordó que una vez que comiencen los cómputos, la ciudadanía podrá dar seguimiento al avance de resultados a través del sistema informático que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) ha preparado para este fin.


    El consejero Hermenegildo Neria Carreño subrayó que el ITE ha actuado con autonomía e independencia a lo largo de la preparación de esta jornada electoral y llamó a la ciudadanía a estar a la altura de las circunstancias, así como emitir su voto en condiciones de libertad.


    Mientras que la consejera Anakaren Monserrat Rojas Cuauhtle reiteró que la experiencia del órgano electoral local ha sido fundamental para construir esta elección que sienta un precedente histórico; por lo que pidió confiar en el Instituto que se conduce bajo los principios de ley y formar parte de la construcción de la vida electoral tanto de México como de Tlaxcala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here