Este sábado 21 de junio será el protocolo de asignación en Tetla de la Solidaridad
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 16 de junio de 2025
Para el ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) en Tlaxcala ofrecerá 120 lugares para estudiantes de nuevo ingreso en sus carreras técnicas de atletismo y fisioterapia del ejercicio físico; 40 de ellos con opción a residencia en el espacio de internado con el que cuenta la institución y todos con acceso a beca, uniformes y alimentos.
En conferencia de prensa, Angélica Juárez Texis, directora de la institución, recordó que el BTED es parte de un subsistema de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e inició en 2021 con 40 estudiantes que ha ido en incremento y estiman alcanzar una matrícula de 240 estudiantes para el ciclo escolar que inicia en septiembre; por lo que esperan a todas las y los jóvenes que egresan de la secundaria para el protocolo de asignación que tendrá lugar en las instalaciones del bachillerato en Tetla de la Solidaridad el próximo sábado 21 de junio.
"Somos un subsistema que abarca todo el país. Somos siete planteles y el es único (en ofrecer la especilidad en atletismo). Entonces, los jóvenes llegan, se registran de acuerdo a a a su interés, de acuerdo a su elección y, por supuesto, que nosotros trabajamos para todos los estados, sin ningún problema", explicó a medios de comunicación.
En esta ocasión, pretenden incorporar a 120 nuevos estudiantes, 80 para atletismo, de los cuales 40 tendrán residencia, y 40 para terapia física; quienes una vez concluidos sus estudios son incentivados a continuar con su formación universitaria, pues la directora enfatizó que cuentan con un buen nivel académico.
"Cuando menos el 60 por ciento de estudiantes ingresaron a la universidad y en esta ocasión, de acuerdo al registro que tenemos con nuestros estudiantes que están próximos a ingresar, tenemos ya identificado que el 80 por ciento ha hecho ya la gestión para el ingreso a la universidad", precisó.
De modo que las y los jóvenes próximos a egresar de secundaria deberán presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP), actualizada, copia de acta de nacimiento, copia de credencial de elector de papá, mamá o tutor; y realizar su registro en línea.
Respecto a la matrícula actual, Angélica Juárez precisó que 45 por ciento de sus estudiantes de atletismo son tlaxcaltecas, 18 por ciento vienen de Puebla, 8 por ciento del Estado de México; y el resto que proviene de otras entidades del país. Mientras que en la carrera técnica de fisioterapia del ejercicio físico, 95 por ciento son estudiantes tlaxcaltecas
Por su parte, Oscar de Jesús Sánchez Ramos, director de vinculación del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, refirió que esta institución cumple con el mandato del artículo 3 de la Constitución federal para propiciar el desarrollo integral de los jóvenes; es decir, formación socioemocional, académica y deportiva.
"Encontramos un espacio donde esos tres elementos se combinan, se apoyan, se articulan para poder egresar jóvenes capacitados, jóvenes con una amplia gama de experiencias porque incluso desde las diferentes modalidades del trabajo por proyectos -de las tres dimensiones que tenemos- permiten que estas habilidades no solo académicas, sino también sensibles puedan permitirles ingresar al ámbito laboral", puntualizó.
Asimismo, indicó que en el BTED ofrecen tanto formación académica, formación deportiva, alimentaicón (desayuno, comida, cena); de manera que los jóvenes puedan atender los diferentes aspectos de su vida y tener la posibilidad de competir a nivel estatal, regional y nacional.
"Tenemos aproximadamente 12 deportivas que se encuentran en los Juegos Deportivos de la Educación Media Superior y eso nos llena de mucho orgullo; además de que cuentan con el respaldo de sus docentes, de modo que se pueden ir tranquilos a sus competencias sin descuidar su formación académica", agregó el directivo.
Por su parte, .., precisó que los jóvenes egresados de este bachillerato cuentan con un título en su carrera técnica y con experiencia que les permite incorporarse ya sea a una institución de educación superior o bien a la vida laboral.
Como parte de la invitación, los jóvenes Álvaro Leyva, Oliver Lara y Hefzi Krishna Gispert Sánchez destacaron que a su paso por el BTED han adquirido una formación académica que difícilmente encuentran en otras instituciones; así como la posibilidad de desarrollar sus capacidades físicas, competir y poner en práctica sus conocimientos en sus respectivas carreras técnicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario