Aún en desarrollo, proyecto de "Santuario de la Misericordia" en Tizatlán: obispo - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 16 de junio de 2025

Aún en desarrollo, proyecto de "Santuario de la Misericordia" en Tizatlán: obispo

Julio César Salcedo Aquino refirió que una vez que tengan el proyecto, sumarán esfuerzos con todos los templos del estado para recaudar fondos

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 16 de junio de 2025



La construcción del templo dedicado a los Santos Niños Mártires de Tlaxcala aún es un proyecto en desarrollo, pero la Diócesis de la entidad prevé que sea un santuario que dé cobijo a familiares de pacientes de la zona de hospitales, informó el obispo Julio César Salcedo Aquino en entrevista.


    Cabe recordar que la primera piedra de lo que será este "Santuario de la Misericordia" fue colocada por el obispo y el ex gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez en diciembre de 2020 en un predio de la comunidad de Tizatlán cercano a la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán. 


    Sin embargo, a la fecha no hay avances en la construcción del inmueble que Marco Mena indicó que tendría como propósito fomentar la unidad entre los diferentes sectores de la sociedad.


    "Queremos hacer un santuario, pero un santuario de misericordia. Un santuario donde podamos recibir a las familias que llevan a sus enfermos a los hospitales, un santuario donde las familias puedan descansar, puedan acercarse a un lugar donde encuentren paz, serenidad, donde encuentren realmente apoyo. No solamente un santuario de culto, sino un santuario de servicios, de ministerios, de estar con las familias", comentó Julio César Salcedo Aquino en una entrevista reciente.


    De modo que por el momento todavía no tienen fecha para poner en marcha este proyecto que aún está en desarrollo;  el cual pretende incluir áreas de descanso, para aseo, para comer y que permita a los ministros de la Iglesia Católica en Tlaxcala acercarse a la población.


     "Estamos trabajando en eso, no sabemos. También tenemos que alcanzar, lograr los recursos que no va a ser fácil, ¿verdad? No tenemos muchos recursos, entonces tenemos que ver, pero yo creo que cuando lo tengamos, involucraremos a todas las parroquias y a todas las personas podemos hacer ese santuario de misericordia", subrayó.


    El obispo de Tlaxcala comentó que este año será importante por la conmemoración de 500 años del establecimiento de la primera Diócesis en América Latina que tras la llegada de los españoles, como quedó plasmado en tres pinturas en el municipio de Otumba en el Estado de México, y que es un acontecimiento importante en el camino a la preparación de los 500 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en 1531.


    Resaltó que la entidad, como cuna de la evangelización, ha tenido la gracia de recibir dones como la aparición de la Virgen de Ocotlán y de San Miguel Arcángel en Nativitas; así como el martirio de los santos Cristóbal, Antonio y Juan; así como al devoción en los diferentes santuarios en todo el terrtorio.


    "El venir a Tlaxcala y visitar toda esta gama grande de expresiones de fe es una bendición. No solamente a nivel artístico, porque pintura, arquitectura, escultura son expresiones de fe. No es nada más pinturas o esculturas o arquitectura, son expresiones de fe de nuestro pueblo. Eso es lo que tenemos que captar y al venir a Tlaxcala precisamente captamos esto", comentó durante el V Encuentro de la Pastoral de Turismo que organizó el Episcopado Mexicano en la entidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here