Tlaxcala prospera con turismo sustentable y comunitario: SECTUR - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

lunes, 26 de mayo de 2025

demo-image

Tlaxcala prospera con turismo sustentable y comunitario: SECTUR

Responsive Ads Here

La gobernadora Lorena Cuéllar presentó la temporada de luciérnagas 2025

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 26 de mayo de 2025


IMG_9298


"Tlaxcala está de moda" y genera prosperidad a partir de su propuesta de turismo sustentable y comunitario, afirmó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del gobierno federal durante la presentación de la temporada de avistamiento de luciérnagas 2025 que abarcará del 20 de junio al 10 de agosto.


    La funcionaria federal destacó que el avistamiento de luciérnagas ha sido un producto exitoso debido a que tanto Calpulalpan como Nanacamilpa han integrado experiencias con la gastronomía, las artesanías, zonas arqueológicas y otros atractivos para fomentar la estadía de los visitantes.


    "¿Por qué es un producto exitoso? Por la sustentabilidad, porque hay horas de entrada, horas de salida, porque al turista se fomenta este cuidado del medio ambiente. Y yo quiero aplaudir a Tlaxcala porque cada vez son menos contaminantes, menos lugares de avistamiento, ¿por qué?  Porque cumplen con más lineamientos de protección de medio ambiente y eso hace que sea un producto curado, cuidado y que beneficia a todas las comunidades", subrayó.


    En ese sentido, Josefina Rodríguez enfatizó que el avistamiento de luciérnagas en Tlaxcala se enmarca en la política del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la promoción de la prosperidad compartida que también está incluida en el Plan México que tiene como objetivo detonar el desarrollo regional.


    Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recalcó que el espectáculo de avistamiento de luciérnagas aún es posible gracias al trabajo colectivo entre los tres niveles de gobierno, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil con el objetivo de cuidar los ecosistemas que cada año atraen visitantes desde Europa, Estados Unidos y Canadá.


    "Estimamos una derrama económica de más de 60 millones de pesos que fortalece a nuestras economías locales, a nuestras mujeres emprendedoras, a nuestras cocineras tradicionales, a las niñas y niños tlaxcaltecas que hoy tienen un futuro más claro porque sus padres tienen un trabajo digno en sus propias comunidades. Para nuestro gobierno, el turismo en Tlaxcala es una fuerza viva de transformación", agregó.


    En ese sentido, Lorena Cuéllar enfatizó desde el inicio de su administración, el sector turístico se ha fortalecido al grado de atraer 2 mil 800 millones de pesos en derrama económica para las familias tlaxcaltecas.


    En su mensaje, Fabricio Mena Rodríguez, secretario de turismo del estado, invitó a todo México a asistir a los 22 centros de avistamiento en Nanacamilpa y cuatro en Calpulalpan para vivir este fenómeno único que destaca no solo por sí mismo, sino porque destaca la importancia de conservar los bosques, la identidad cultural y las raíces de Tlaxcala.


    "Queremos ser muy claros. La temporada de luciérnagas es un privilegio, no es un derecho. Cada visitante tiene la responsabilidad de actuar con respeto, cuidado y conciencia ambiental. La sustentabilidad no es solo opción, es la única vía para asegurar que nuestros hijos, nuestros nietos y las futuras generaciones puedan ver con asombro este regalo de la naturaleza. Cuidar el bosque donde habitan las luciérnagas es cuidar el agua que bebemos, el aire que respiramos y el futuro de nuestras comunidades", puntualizó el secretario.


    Aseguró que el turismo sustentable es aliado de la conservación y por ello es que para el avistamiento de luciérnagas trabajan junto a los guías para asegurarse de reducir al mínimo la huella ecológica y fortalecer las economías comunitarias mediante la educación a los visitantes; labor que ya ha sido reconocida con galardones nacionales e internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages