Tlaxcala, presente en el lanzamiento de actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 29 de mayo de 2025

Tlaxcala, presente en el lanzamiento de actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático

Será un instrumento clave de planeación para reforzar el compromiso de México con la acción climática y el tránsito hacia una economía de bajas emisiones

Redacción | Tlaxcala | 29 de mayo de 2025



El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado, Pedro Aquino Alvarado, asistió al lanzamiento de la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), instrumento clave de planeación a mediano y largo plazo que refuerza el compromiso del Estado Mexicano con la acción climática, a fin de articular acciones de mitigación, adaptación y economía circular, y dar cumplimiento al Acuerdo de París y a la Agenda 2030 para del Desarrollo Sostenible.

Este evento fue encabezado por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena; el coordinador residente de Naciones Unidas de México, Peter Grohmann; y el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell.

La ENCC será la guía para orientar otros instrumentos de política climática de corto plazo, como el Programa Especial de Cambio Climático, y de orden subnacional, como los Programas Estatales de Cambio Climático; y junto con dichos instrumentos de planeación, el desarrollo de los instrumentos económicos, el diseño de herramientas técnicas y la operación efectiva del marco institucional previsto en la Ley General de Cambio Climático, que permitirán concretar la visión de México en materia climática a mediano y largo plazo.

En cumplimiento a la Ley General de Cambio Climático, la Semarnat, a través de la Dirección General de Políticas para la Acción Climática, actualizo la ENCC con el apoyo de la Agencia Danesa de Energía. Contará con la participación de todos los sectores de la población, con especial atención a pueblos indígenas y sociedad civil.

Su actualización contó con la colaboración de dependencias de la Administración Pública Federal, gobiernos estatales y municipales, el Consejo de Cambio Climático, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y diversos actores sociales parlamentarios y académicos, así como un amplio proceso participativo con los mismos.

De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la SMA, se suma a las acciones emprendidas por el Gobierno de México para enfrentar los retos del cambio climático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here