Emmanuel Ávila confió en que el proceso se desarrolle en calma
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 28 de mayo de 2025
Para el cómputo de la votación del próximo domingo 1 de junio, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) ha organizado turnos de 12 horas en los que participarán como titulares como suplentes de los seis Consejos Distritales, comentó el consejero presidente Emmanuel Ávila González, quien recordó que el modelo que han integrado estima que el proceso de conteo de boletas para los 36 cargos locales se prolongue por 10 días.
"Vamos a tener turnos de trabajo donde van a participar los consejeros y consejeras propietarios, otro turno donde van a participar los suplentes, van a participar capacitadores, supervisores, auxiliares generales que contratamos para el cómputo y también personal que se encuentra dentro del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, vamos a participar y vamos a hacer turnos de 12 horas", explicó en entrevista.
El presidente del ITE estimó que participarán en los consejos distritales entre 400 y 450 personas, según las dimensiones del distrito, para acompañar el conteo de votos que en esta ocasión realizarán directamente estos órganos y no el funcionariado de casilla como ocurre comúnmente en las elecciones de Ejecutivo, Legislativo, ayuntamientos y presidencias de comunidad.
En sesión extraordinaria virtual, el pleno del órgano electoral designó al personal que participará en la sesión permanente de cómputos y para el procedimiento de sumatoria del proceso electoral. A propósito, el consejero electoral Edgar Alfonso Aldave Aguilar precisó que el acuerdo establece con nombre y apellido quienes participarán en esta última etapa de la elección, quienes fueron contratados para ello, además de capacitadores asistentes electorales, supervisores, personal de oficinas centrales, del servicio profesional electoral, y de la rama administrativa.
"Estarán encargados de la captura, el escrutinio y el cómputo, la digitalización de todas estas actividades a realizarse en los consejos distritales; recordando a la ciudadanía que en esta elección, el cómputo se realizará en las sedes de los consejos distritales, no así en las casillas seccionales únicas", precisó.
Por otra parte, Emmanuel Ávila aseguró a medios de comunicación que junto al personal del Instituto Nacional Electoral (INE) ya se encuentran listos para la jornada comicial del próximo domingo, una vez que se encuentra en desarrollo la entrega de paquetes electorales a titulares de las 820 mesas directivas de casilla, continurá con la instalación de los seis consejos distritales para el seguimiento a la jornada electoral, así como a la recepción de paquetes, una vez que cierren las casillas.
Ávila González confió en que las votaciones se desarrollen en calma y sin ninguna contingencia, pues a lo largo de los casi seis meses de preparación han atestiguado cómo ha evolucionado el tema entre la ciudadanía y la creciente información con la que cuentan para definir su intención de voto.
Por ello, reiteró la invitación a la ciudadanía para acudir a las urnas desde las 8 y hasta las 18 horas de este domingo 1 de junio para participar en esta elección inédita, puesto que en la casilla que a cada sección corresponda encontrarán boletas para participar en este proceso inédito para la renovación de cargos federales y locales de juzgadores.
"Es una elección nueva, es algo inédito. Ésta es la forma que de hoy en adelante tenemos para seleccionar a los integrantes del Poder Judicial, antes no acontecía así, lo seleccionaba a través de propuestas del poder ejecutivo, propuestas de magistrados para nombrar a jueces, etcétera. Ésta es la forma que tenemos y así va a ser hasta que venga una reforma, si es que la hay", subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario