CRIT ofrecerá tres nuevas especialidades: psiquiatría, pediatría y audiología - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 14 de mayo de 2025

CRIT ofrecerá tres nuevas especialidades: psiquiatría, pediatría y audiología

La gobernadora Lorena Cuéllar entregó equipamiento por 1.3 millones de pesos

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 14 de mayo de 2025



La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó equipamiento al Centro de Rehabilitación Integral Tlaxcala (CRIT) por un millón 377 mil 343 pesos para la atención de pacientes que a partir de este año ya también brinda servicios de especialidad en pediatría, psiquiatría y audiología, informó su director Irving Uriel Teno Olvera.


    En su mensaje, la mandataria estatal subrayó que la salud ha sido una prioridad de su gobierno y han buscado la forma de resolver las necesidades de las instituciones que se encargan de atender a pacientes y de cambiarles la vida, como el CRIT que en trs años y medio ha brindado un millón 200 mil terapias a personas de todo el estado.


    Agregó que así como han equipado y mejorado las 53 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en la entidad, mantiene el compromiso de lograr que cada uno de los 60 municipios cuenten con un espacio similar para servir a personas sin que tengan que trasladarse más allá de su lugar de origen.


    "Yo les agradezco mucho que hayan confiado en ti. Muchas, muchas gracias, porque esto es lo que verdaderamente vale la pena de ser gobernador, de ser servidor público, de ser un secretario o un director. Esto es lo que vale la pena. Ver familias que les cambie a uno la vida; ver nuevas historias de vida en la gente que más nos necesita y en el momento que más nos necesita", afirmó conmovida.


    En ese sentido, indicó que a la fecha han invertido 250 millones de pesos para ampliar el apoyo económico a las personas con discapacidad entre los 29 y 64 años; pero también para entregar 85 mil ayudas funcionales como sillas de ruedas, andaderas, aparatos auditivos, implantes cocleares; la apertura del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (CECAPDIF) encaminado a fomentar la independencia económica de este sector; y la construcción de cinco parques inclusivo al que se sumará uno más en el espacio que ocupaba el antiguo Hospital General.


    A nombre de las y los pacientes del Centro de Rehabilitación Integral, María Fernanda Rodríguez Cepeda, resaltó el trabajo que realizan los terapeutas que en su caso, con 70 por ciento del cuerpo con quemaduras, han logrado nos olo sanar las heridas, sino permitirle volver a caminar, abrazar a su familia y realizar sus labores cotidianas.


    Por su parte, el director de la institución destacó que la respuesta del gobierno estatal para sustituir materiales y equipo que estabe en mal estado se dió en menos de tres de semanas, por lo que agradeció la entrega de un ecógrafo, 10 electroestimuladores combos, siete electroestimuladores portátiles, cuatro láser, una cama magnética y 10 bancas hipoténdulo que permitirán aliviar el dolor de quienes acuden a sus instalaciones.


    "Gobernadora, quiero informarle que se llevó a cabo la creación de nuevas especialidades. Ahora, el CRIT también ofrece consultas de especialidad en psiquiatría, en pediatría y en audiología, sumando a las que ya teníamos,como traumatología y ortopedia, fisiatría, órtesis y prótesis y oftalmología", detalló.


    En su intervención, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidente honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, refirió que esta inversión se traducirá en una mejor atención de pacientes y un mejor desarrollo de estudiantes no solo en cuanto a sus habilidades técnicas, sino a los valores que hacen la diferencia en el servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here