Integrantes del CEN realizan gira de trabajo por Tlaxcala; realizan tareas de reforestación
Redacción | Tlaxcala | 19 de mayo de 2025
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) firmó un convenio con el Instituto Universitario en Movimiento por México, campus Tlaxcala; tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Profesionistas y Técnicos de la CROC y a los Comités Municipales de Trabajadores del Transporte de San Pablo del Monte, Tenancingo, Teolocholco y Zacatelco, y llevó a cabo tareas de reforestación, en cumplimiento a instrucciones del dirigente nacional de esta organización, Isaías González Cuevas.
En estas actividades se contó con la presencia de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la CROC, encabezados por la oficial Mayor, Leslie Baeza Soto; el director nacional de la Escuela de Formación de Cuadros Sindicales, Elías Aguilar Bernardino; el coordinador nacional del Consejo Consultivo de Profesionistas y Técnicos, Francisco Javier Guzmán Roa; la presidenta de Avanzamos Promoción Social, Michelle Valencia y el coordinador nacional del Consejo Consultivo de Profesionistas y Técnicos, Gilberto Huitrón, quienes fueron recibidos por el dirigente estatal de esta central obrera, Eduardo Vázquez Martínez y la secretaria general del Sindicato Diálogo y Unidad (SDyU), Evelyn Paulina Vázquez Dávila.
En el centro vacacional de la CROC, ubicado cerca de la laguna de Acuitlapilco, se realizaron tareas de reforestación la mañana del sábado 17 de mayo con la plantación de árboles frutales, en virtud de que una de las líneas del Plan de Trabajo de Isaías González Cuevas es promover acciones para el cuidado del medio ambiente y el agua.
En ese mismo lugar se llevó a cabo la firma de un convenio con el Instituto Mexicano en Movimiento por la Educación, campus Tlaxcala, a través de cual se ofrece educación en línea con un modelo flexible para que los trabajadores cursen la preparatoria abierta o una licenciatura con costos accesibles y en horarios que tengan disponibles, además de desarrollar habilidades y competencias para acceder a mejores puestos de trabajo. También se brindará apoyo para que se titulen.
Además, rindieron protesta los Comités Municipales de Trabajadores del Transporte de San Pablo del Monte, Tenancingo, Teolocholco y Zacatelco, con lo que se pretende que este gremio esté organizado y que en los municipios se vea que hay seriedad y responsabilidad en los servicios que prestan.
Más tarde, se realizó la presentación de una clínica móvil de odontología en Apizaco, la cual está equipada con tecnología de punta y se llevará a las empresas los días que sean necesarios para acercar el servicio a los agremiados con descuentos en los tratamientos que se requieran.
En este mismo sitio se tomó protesta al Comité Estatal de Profesionistas y Técnicos del Estado de Tlaxcala, el cual es presidido por Óscar Carreño. El objetivo es sumar al trabajo sindical, a través de sus habilidades, a abogados, contadores, ingenieros y licenciados en distintas ramas.
Ahí mismo se hizo un reconocimiento al profesor Marcos Núñez George por su apoyo para que hijos de trabajadores aprendan matemáticas, física y química. Él es enlace acreditado ante la NASA y por ello tiene la posibilidad de traer conferencias y acercar información para el desarrollo de habilidades y proyectos de robótica.
Sobre esta gira de trabajo, Eduardo Vázquez manifestó que estas acciones responden a las encomiendas del dirigente nacional croquista, Isaías González Cuevas, en materia de medio ambiente, educación y salud, así como el de organizar a los compañeros para respaldar sus peticiones ante autoridades.
“Nuestro líder nacional siempre lleva a las entidades el mensaje de la lucha sindical, de organización, del cuidado del medio ambiente y en general de estar organizando a la sociedad civil para que tenga una mejor calidad de vida”, asentó.
En tanto, la oficial Mayor de la CROC, Leslie Baeza llamó a los agremiados a promover la sindicalización de los trabajadores “y si es en la CROC van a caer en buenas manos”. Llamó a que la negociación colectiva se haga pensando en el equilibrio de los factores de la producción, pero sobre todo buscando que cada vez más los trabajadores tengan prestaciones para beneficio de ellos y de su círculo familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario