UPTx convoca a estudiantes a disputar alguno de los 19 lugares en Expociencias nacional - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 5 de marzo de 2025

UPTx convoca a estudiantes a disputar alguno de los 19 lugares en Expociencias nacional

La convocatoria para Expociencias 2025, en su fase estatal, estará abierta hasta el 30 de mayo

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 5 de marzo de 2025



Por cuarta ocasión, la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) será sede la edición estatal de ExpoCiencias que este 2025 pretende reunir a 130 proyectos en 12  áreas de conocimiento, expusieron organizadores durante la presentación de la convocatoria que estará abierta a partir de esta fecha y hasta el 30 de mayo.


    El evento se desarrollará los días 17, 18 y 19 de junio en las instalaciones de la UPTx en Zacatelco, donde las y los jóvenes participantes tendrán la posibilidad de competir por alguno de los 19 lugares para el ExpoCiencias nacional que se desarrollará en el estado de Tamaulipas en 2026 y reunirá a cerca de dos mil estudiantes de las 32 entidades federativas; además de 11 países invitados.


    A propósito, Roberto Hidalgo Rivas, coordinador nacional de la Red Nacional de Actividades en Ciencia y Tecnología, detalló que los participantes tienen la posibilidad de ampliar sus conocimientos, vínculos en el sector de la ciencia y de llevar sus proyectos a otras latitudes; toda vez que los proyectos ganadores podrán  competir por alguna de 44 acreditaciones a eventos internacionales, entre los que mencionó el International Young Science Forum en Londres, Inglaterra, o abrirse puertas a espacios como la Expo for Young Scientis en Johannesburgo, Sudáfria, o el Estocolm Science Seminar en Suiza.


    Por su parte, Martín Mauricio Sosa Pardo, coordinador de la red en Tlaxcala, detalló que a las 11 categorías que se habían abierto para este año se suma el área de ciencias espaciales.


    A nombre de la UPTx, José Nemorio Méndez Mendoza, coordinador general de Expociencias indicó que las personas interesadas en participar tendrán hasta el 30 de mayo para poder inscribir sus proyectos, de modo que la universidad cuente con un tiempo para hacer la clasificación por categorías y validación de los mismos.


    Agregó que el participar en este tipo de eventos cambia la vida de los chicos y chicas, quienes "han regresado con una visión muy diferente a la que tenían en sus escuelas, en sus comunidades y ahora muchos de ellos se dedican a la investigación o han tenido la oportunidad de montar una microempresa y eso es lo que queremos lograr con exposiciones. Aquí podemos ver que es un evento, pero nosotros nos tenemos la visión mucho más allá".


    Finalmente, detalló que las áreas específicas de conocimiento en las que pueden competir son ciencias extactas y naturales, medicina y salud, ciencias sociales y humanidades, ciencias de la ingeniería, ciencias agropecuarias y alimentos, divulgación de la ciencia, medioambiente, mecatrónica, ciencias de los materiales, biología, tecnologías de la información y ciencias espaciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here