Con empleos dignos, mujeres generan bienestar para ellas, sus familias y comunidades: STyC - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 12 de marzo de 2025

Con empleos dignos, mujeres generan bienestar para ellas, sus familias y comunidades: STyC

Tlaxcala es una opción para emplear a migrantes de retorno: SNE

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 12 de marzo de 2025



Oportunidades de empleo digno para las mujeres generan bienestar para ellas y sus familias, afirmó José Noé Altamirano Islas, titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), durante la  inauguración de la Feria Nacional de Empleo para Mujeres.


    Ante buscadoras de empleo y representantes de diversas instituciones, explicó que a esta Feria se suman 100 empresas con alrededor de mil vacantes y sueldos que van de los 8,400 a los 25 mil pesos mensuales y que complementa el esfuerzo que hace la oficina del Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala (SNET) con la presencia de 49 empresas que promueven la vinculación laboral.


    El secretario  de trabajo y competitividad agregó que en este evento no solo participan empresas con espacios vacantes, sino también instituciones educativas y dependencias gubernamentales que ofrecen orientación y herramientas para el crecimiento profesional de quienes buscan un espacio laboral.


    "La coordinación entre los niveles de gobierno es clave para garantizar que más mujeres puedan participar y sobre todo acceder a estos empleos, que es algo muy importante que estamos buscando, que sean trabajos dignos y bien remunerados y que iniciativas como esta feria tengan un impacto real en su sus vidas y en sus familias", dijo Altamirano Islas.


    Mientras que María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, recalcó que generar condiciones que impulsen el talento de las mujeres en el ámbito laboral contribuye al crecimiento de las comunidades.


    "Las mujeres han demostrado una y otra vez que cuando asume una responsabilidad, lo hacen con compromiso, disciplina y un liderazgo inspirador. Las mujeres tlaxcaltecas son gestoras del cambio, promotoras de la innovación y pilares fundamentales para el desarrollo", enfatizó.


   La directora del SNET, Ángeles Mendoza Arteaga resaltó en su mensaje de bienvenida que esta Feria Nacional de Empleo para las Mujeres ofrece una oportunidad a las buscadoras de empleo para mejorar sus calidad de vida y la de sus familias; por lo que los gobiernos tienen como prioridad identificar las brechas de género e impulsar incentivos para cerrarlas, para mejorar sus ingresos e impulsar políticas de flexibilidad compatibles con las múltiples responsabilidades ellas asumen.


    "La participación de la población femenina en el sector productivo es fundamental para el crecimiento de la economía y la importancia de las mujeres en la actividad laboral, aportan riqueza nacional, ya que contribuyen de manera especial a la economía. Sin embargo, la participación en México es cuatro de cada 10 mujeres activamente están laborando".


    Por su parte, Claudio Frausto Lara, director general de políticas públicas y órganos de gobierno en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), refirió que esta dependencia tiene como propósito promover la inclusión laboral y programas de apoyo a grupos históricamente vulnerados a través de estrategia como la vinculación entre trabajadores y empresas mediante las 167 oficinas del SNE, asesoría y atención personalizada.


    "Sigue habiendo múltiples retos para que las mujeres de nuestro país puedan ejercer plenamente sus derechos laborales. Por años las mujeres han sido invisibilizadas y también han sido invisibilizados los trabajos de cuidados y otros trabajos que no son ni reconocidos ni remunerados. Es por ello que nuestra presidenta ha instruido al avance en el sistema nacional de cuidados y desde el aspecto laboral tenemos que acompañar este proyecto", manifestó.


    Por ello, afirmó que han emprendido medidas para garantizar la igualdad sustantiva, el trabajo digno y el salario igualitario a fin de que nunca más alguien gane menos que otra persona por las mismas labores; por ello es necesario superar las inercias, deconstruir los roles de género que asignado la sociedad para avanzar hacia la inclusión laboral.


    Asimismo, Claudio Frausto compartió que a través de la STPS implementan estrategias para la contratación de migrantes en retorno con la finalidad de ofrecerles vacantes atractivas en su entidad de origen o en alguna otra. "Me parece que Tlaxcala es uno de esos estados y aquí podríamos estar ofreciendo empleo para nuestras y nuestros paisanos".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here