- 12 municipios concentraron 97.86 por ciento de las remesas
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 4 de febrero 2025
A lo largo de 2024, Tlaxcala recibió 411 millones 474 mil dólares por concepto de dinero enviado desde el exterior; monto que fue 0.65 por ciento menor a los 414 millones 197 mi dólares que se recibieron en 2023 por concepto de remesas, según datos del Banco de México.
Este martes, el banco central dio a conocer los resultados de las remeses remitidas desde el exterior a las entidades federativas; datos de los cuales se observa que el mes donde hubo un mayor flujo de dinero fue de julio a septiembre cuando a Tlaxcala llegaron 113.9 millones de dólares; en el segundo trimestre sumaron 109.2 millones de dólares; entre octubre y diciembre, 103.7 millones de dólares; y en el primer trimestre, 85.1 millones de dólares.
En el acumulado anual, Apizaco se mantuvo como el municipio que recibió la mayor cantidad de recursos con 113.5 mdd, cifra que tuvo un incremento de cinco por ciento respecto a 2023; le siguió Tlaxcala capital con 57.8 mdd, 7.5 por ciento menos que el año previo; Chiautempan acumuló 46.1 mdd, 3.8 por ciento más en el comparativo anual.
Mientras que Zacatelco acumuló 40.8 millones de dólares, 4.2 por ciento más respecto a 2023; Tlaxco, 33.2 mdd (0.37 por ciento más); Huamantla, 29.8 mdd que representaron una caída de 16.8 por ciento en el comparativo anual; Calpulalpan, 24.6 mdd, un aumento de tres por ciento.
Además, Nanacamilpa recibió 18.5 millones de dólares; Teolocholco, 16.9 mdd; San Pablo del Monte, 9.4 mdd; Nativitas, 6.5 mdd; Contla, 5 mdd; Tequexquitla, 3.6 mdd; Yauhquemehcan, 1.4 mdd; y Papalotla, 1.1 mdd.
En total, son 12 los municipios los que captaron 97.86 por ciento de las remesas que recibió Tlaxcala a lo largo de 2024, encabezados por Apizaco que acumuló 27.5 por ciento del total; Tlaxcala, 14 por ciento; Chiautempan, 11.2 por ciento; Zacatelco, 9.9 por ciento; Tlaxco, 8 por ciento; Huamantla, 7.2 por ciento; Calpulalpan, 5.9 por ciento; Nanacamilpa, 4.5 por ciento; Teolocholco, 4.1 por ciento; San Pablo del Monte, 2.3 por ciento; Nativitas, 1.6 por ciento; Contla, 1.2 por ciento.
Tlaxcala captó 0.6 por ciento de los 64 mil 475 millones de dólares que recibió México por concepto de remesas en 2024; lo estados con mayor captación fueron Michoacán y Guanajuato con 8.7 por ciento del total, Ciudad de México con 7.2 y el Estado de México, 7.1 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario