Sangra Aguilar plantea asegurar perspectiva de infancias en la atención a la salud mental - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 6 de febrero de 2025

Sangra Aguilar plantea asegurar perspectiva de infancias en la atención a la salud mental

  • En la sesión de este jueves, Báez Lozano propuso estímulos fiscales para productores de artesanías

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 6 de febrero de 2025



La diputada Sandra Aguilar Vega planteó reformar y adicionar la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo para Tlaxcala para asegurar que los servicios que presten instituciones públicas y privadas garanticen la protección de los derechos humanos, pero también asegurar una perspectiva de infancias en los tratamientos y el interés superior de la niñez.


    En la sesión ordinaria de este jueves, a legisladora por el PRI argumentó que hasta 2022 Tlaxcala contaba con un Centro Integral de Salud Mental (CISAME) y cuatro Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) que reúnen a 55 profesionales de la salud, pero solo dos con especialidad en psiquiatría que permiten atender a 8.4 por ciento de las 105 mil 461 personas que requieren consultas.


   En consecuencia, enfatizó que las niñas, niños y adolescentes que tienen una condición de salud mental deben tener garantizados otros derechos como el acceso a la educación y a un tratamiento adecuado; por lo que propuso adicionar esta norma a fin que tanto la Secretaría de Salud (SESA) como la Secretaría de Educación Pública (SEPE), la Secretaría de Bienestar y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) hagan valer estos derechos a través de protocolos.


    Por otra parte, la diputada Reyna Flor Báez Lozano resaltó que el sector artesanal en el país aporta aproximadamente cuatro por ciento al valor del Producto Interno Bruto (PIB); por lo que son necesarias medidas legislativas para impulsar al sector a través de estímulos fiscales que contribuyan a mitigar la situación desfavorable que regularmente enfrenta.


    Por ello, planteó que se aplique tasa cero en cuanto al impuesto a espectáculos públicos y eventos, cuando el objetivo sea la exhibición y enajenación de productos artesanales; así como crear un régimen especial para la producción y comercialización de la cerveza artesanal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here