Barrales propone distribuir semilla de amaranto "Tlahuicole" sin costo a campesinos tlaxcaltecas - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 16 de febrero de 2025

Barrales propone distribuir semilla de amaranto "Tlahuicole" sin costo a campesinos tlaxcaltecas

 La semilla "Tlahuicole" se caracteriza por su resistencia a las sequías


Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 14 de febrero de 2025



"Tlahuicole" es el nombre de la nueva variedad de amaranto desarrollada en Cuapiaxtla por Perfecto Barrales Domínguez, presidente del Sistema Producto Amaranto en Tlaxcala, y Eduardo Espitia, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que por su resistencia al clima proponen sea distribuida de forma gratuita y por única ocasión a todos los productores del campo en la entidad. 


    Este viernes, Barrales Domínguez presentó a a gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros un oficio en el que propone que el gobierno adquiera mil 700 kilos de semilla "Tlahuicole" que tienen en existencia para promover el cultivo de este quelite en Tlaxcala e incluso plantea que sean las mismas autoridades las que definan el precio de compra. 


    "Se darían 10 kilos por productor, siendo como un programa de su gobierno, Semilla Gratuita de Amaranto, y por única vez; ya que los campesinos sacarían su semilla para siempre de su cosecha, ya que no es como la semilla del maíz híbrido que cada año tienen que comprar a empresas extranjeras", explicó el productor. 


    Asimismo, dio a conocer que esta semilla ha sido investigada por Espitia y trabajada sobre su parcela, con mano de obra y maquinaria; además de que ha recibido visitas de campo tanto de ejidatarios como de estudiantes. 


    "El cultivo de amaranto en Cuapiaxtla ya es un éxito; además es una opción ante las sequías constantes y más redituable económicamente también. Con su apoyo, podemos recuperar el primer lugar en producción de amaranto a nivel nacional", planteó a Lorena Cuéllar mediante un oficio.


    En entrevista,  Perfecto Barrales detalló que la semilla de amaranto "Tlahuicole", a diferencia de la variedad "Areli" que es roja y la más trabajada en el estado, es de color verde y se caracteriza por ser aún más resistente a la sequía y han logrado que se adapte al suelo de Cuapiaxtla por ocho años que ha durado la investigación


    Recordó que el amaranto en general es una especie de quelite que requiere poca agua para ser cultivada y se adapta al suelo; además de que su rendimiento puede triplicar el del maíz en temporada de sequía y Tlaxcala tienen potencial para cultivar hasta 20 mil hectáreas al año y obtener más de un tonelada por cada una.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here