El gobierno de Tlaxcala presentó el informe anual de incidencia delictiva 2024
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 17 de febrero de 2025
El gobierno de Tlaxcala atacará de raíz los problemas de inseguridad para evitar que las realidades que enfrentan otros estados lleguen al territorio, afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante la presentación del Informe Anual de Incidencia Delictiva 2024; donde también anunció que este año destinarán dos mil millones de pesos más para reforzar la capacitación, infraestructura y equipamiento de las instituciones de seguridad pública.
"Estamos dando paso a una nueva historia para Tlaxcala, combatiendo frontalmente los giros negros, que se han convertido en centros de operación y articulación de bandas delictivas. Cerraremos los espacios a la ilegalidad con medidas firmes y decididas y abriremos más oportunidades para la seguridad y el desarrollo comunitario. La seguridad pública no es un tema que se pueda perseguir sin abordar primero sus causas profundas. Por ello no se puede bajar la guardia", externó la mandataria.
Destacó que además de la inversión en capacitación, su administración ha emprendido acciones para mejorar sus condiciones laborales para asegurar su profesionalización. "Nuestros policías eran el eslabón más débil en cuanto al equipamiento, capacitación y protección de sus derechos laborales y sociales. Nuestra ubicación estratégica en el centro del país, rodeados de estados con alta movilidad y una intensa actividad económica, nos impone grandes retos. De no haber actuado con determinación a estas alturas, las condiciones de inseguridad para Tlaxcala serían abrumadoras. Y con poca capacidad de respuesta", admitió la mandataria.
Ante representantes de diferentes sectores sociales reunidos en el Teatro Xicohténcatl, aseguró que el estado se encuentra preparado con infraestructura y tecnología para hacer frente a los grupos delictivos gracias a la inversión de seis mil millones de pesos en la primera mitad de su administración con obras como el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), además de los 34 centros de control y comando municipales a los que se sumarán 14 más este año.
Agregó que esta coordinación con las corporaciones de seguridad federales y municipales, así como la participación de la población para denunciar la comisión de delitos ha permitido mantener a raya los índices delictivos, generar confianza entre la sociedad y asegurar la atracción de inversiones, pero también de turistas.
"Hemos trabajado con determinación para consolidar una estrategia firme y efectiva. No permitiremos de ninguna manera que las realidades que afectan a otras entidades lleguen a Tlaxcala. Los avances son claros, pero nuestro trabajo no se detiene, seguimos enfrentando desafíos con determinación, porque la seguridad y tranquilidad de nuestra gente es y seguirá siendo una prioridad", concluyó.
En tanto que el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Luis Antonio Ramírez Hernández, afirmó que los resultados que se dieron a conocer en el informe son producto de trabajo constante y convicción por construir paz y seguridad mediante acciones concretas, apegadas a los derechos humanos y con perspectiva de género.
Destacó que en lo que va de la actual administración estatal, han impulsado reformas a seis cuerpos normativos para fortalecer el andamiaje legal que permita hacer frente a los problemas de inseguridad y violencia en el estado con el único propósito de generar confianza, pero también de proyectar al estado a nivel global.
En el evento, destacaron que Tlaxcala ha mantenido por 28 meses el primer lugar con menor incidencia delictiva y con los resultados de 2024 logró mantener esta cifra al acumular tres mil 431 carpetas de investigación por delitos del fuero común; además de que en el primer mes de este 2025, conservó el lugar con 255 carpetas de investigación abiertas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
En su intervención, María Esther Nolasco Núñez, delegada de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, destacó la obtención de 73 sentencias condenatorias por delitos federales, 70 más en procedimientos abreviados, la ejecución de 17 órdenes de aprehensión, la recuperación de mil 328 libretas de pasaportes robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Estado de México, la recuperación de un millón 561 mil pesos en proceso de extinción de dominio y de dos millones 982 mil 178 pesos en 70 acuerdos reparatorios.
Mientras que la fiscal del estado, Ernestina Carro Roldán, detalló que en 2024 realizaron 975 mediaciones, judicializaron 444 carpetas de investigación, atendieron a 10 mil 933 usuarios a través de mecanismos alternativos de solución de controversias que permitieron recuperar 35.4 millones de pesos para las víctimas, brindaron 21 mil 210 servicios por primera vez en el Centro de Justicia para Mujeres (CJM).
Asimismo, destacó que a lo largo del año pasado lograron 43 sentencias condenatorias por homicidios, 11 por feminicidios, 14 más por trata de personas y 10 por secuestro.
Por su parte, Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), abundó que la estrategia general ha girado en atender las causas de la violencia y la delincuencia en Tlaxcala; así como ampliar la capacidad de atención mediante tecnología y vigilancia.
En este sentido, afirmó que han tenido resultados importantes en la reducción de robos de vehículos y robo a transporte de carga mediante la inversión en arcos lectores que se reforzarán este año con la instalación de puntos de monitoreo inteligente sobre la autopista Arco Norte donde han registrado mayor incidencia de estos delitos.
Finalmente, Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), recalcó que el reciente convenio de coordinación que el gobierno de Tlaxcala firmó con el de Puebla tiene como propósito reforzar el blindaje en el sur de la entidad a través del intercambio de experiencias, inteligencia e investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario