- Desde las seis horas de este martes, 10 mil elementos partieron de diversos estados del país para concentrarse en la frontera con Estados Unidos
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 4 de febrero de 2025
Un total de 600 elementos del Ejército y la Guardia Nacional adscritos a Tlaxcala formarán parte del despliegue que realizará el gobierno mexicano en la frontera con Estados Unidos y que inició pasado el mediodía de este lunes, según informó la 23 Zona Militar ubicada en el municipio de Panotla.
A través de su área de comunicación, este martes informaron que el contingente está integrado por 300 elementos pertenecientes al Primer Regimiento Mecanizado y 300 más de la Guardia Nacional; quienes serán enviados a diferentes zonas del norte del país como parte del operativo para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense y contener la migración.
Los elementos de Tlaxcala se sumarán a militares de Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz a fin de conformar un contingente de dos mil 700 personas que se concentraron en el Campo Militar número 1 de la Ciudad de México y que partieron a las seis horas de este martes con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Cabe recordar que tras una conversación que tuvieron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles equivalentes a 25 por ciento del valor de los productos mexicanos; la mandataria informó que su gobierno comprometió el despliegue de 10 mil elementos en la frontera.
En tanto que EE.UU. asumió la responsabilidad de frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano y de detener la imposición de aranceles por un mes hasta conocer los resultados de estos acuerdos a los que darán seguimiento mediante mesas de trabajo en torno a la seguridad y el comercio.
El gobierno federal dio a conocer este mismo lunes que a las 15 horas de este lunes, cuatro aviones de la Fuerza Aérea Mexicana partieron de los aeropuertos internacional de la Ciudad de México y del "Felipe Ángeles" para trasladar a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo a fin de recoger y trasladar a 990 agentes de la Guardia Nacional hacia Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.
Junto a ellos, la misma Guardia Nacional destinará a seis mil 310 agentes ubicados en distintas entidades para trasladarlos por tierra hacia Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
"Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos", detalló el equipo de comunicación de Presidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario