Medio Ambiente firma "Carta de la Tierra" en el Día Mundial de la Educación Ambiental - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

sábado, 25 de enero de 2025

Medio Ambiente firma "Carta de la Tierra" en el Día Mundial de la Educación Ambiental

Redacción | Tlaxcala | 24 de enero de 2025

La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) firmó la “Carta de la Tierra”, como parte de las actividades que realiza la dependencia estatal para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental, con el objetivo de concientizar y fomentar la participación ciudadana en el cuidado y preservación de los ecosistemas de Tlaxcala.

Esta iniciativa fue signada por el titular de la SMA en la entidad, Pedro Aquino Alvarado; el representante de Carta de la Tierra Internacional Punto Focal para Puebla, José Ignacio Rojas González y, como testigo de honor, el encargado de despacho de los Asuntos Competencia de la Oficina de Representación en el Estado de Tlaxcala de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal (Semarnat), Israel Tlalmis Corona.

Aquino Alvarado explicó que la “Carta de la Tierra” es un documento global, el cual es resultado de un amplio proceso de consulta multicultural, que ofrece diversos planteamientos frente a los problemas interconectados de la humanidad.

Detalló que el documento contiene los principios esenciales para enfrentar crisis ambientales, sociales y económicas contemporáneas, promoviendo una convivencia armónica y sustentable con el planeta y todas las formas de vida.

Subrayó que lo anterior forma parte de las acciones que realiza la dependencia estatal con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 26 de enero, con el objetivo de concientizar y fomentar la participación ciudadana sobre esta problemática, no solo a nivel global sino también a nivel local.

Puntualizó que la SMA cada año realiza diversas actividades lúdicas, pláticas y talleres dirigidos a estudiantes de diferentes niveles educativos.

Este año, alumnos de nivel preescolar participaron en la lectura del cuento titulado “Guardianas y Guardianes del Clima y la Nube Mixtli”. Además, se impartieron los talleres de lotería polinizadora, de elaboración de máscara polinizadora y conocieron la importancia de las plantas medicinales y elaboración de manualidades con residuos orgánicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here