- Legisladoras de PAN y PRD señalaron que esta decisión atenta contra la transparencia
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 16 de enero de 2025
Con 19 votos a favor y tres en contra, el Congreso determinó inviables las comparecencias con motivo de la glosa del tercer informe de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con el rechazo de las legisladoras de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), quienes acusaron al resto de sus compañeros de ser cómplices del Poder Ejecutivo y de atentar contra la transparencia.
Previamente, en la sesión ordinaria, las diputadas Blanca Águila Lima (PRD) y Miriam Martínez Sánchez (PAN) reiteraron el llamado que hicieron desde el mes de diciembre en que solicitaron las comparecencias de los secretarios de gobierno, seguridad ciudadana, infraestructura, turismo, impulso económico y salud; así como de la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Sin embargo, en sesión extraordinaria la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP)presentó un proyecto de acuerdo en el que únicamente argumentó que en esas solicitudes no se prevén los "extremos previstos en la ley", por lo tanto, no consideraron viable solicitar la comparecencia al Poder Ejecutivo.
La presidenta de Mesa Directiva, Reyna Flor Báez Lozano, pretendía someter a votación sin discutir previamente el acuerdo con el argumento de que al no tratarse de un dictamen, la Ley Orgánica no obliga a su discusión; pero ante la protesta de las legisladoras perredistas, accedió a las intervenciones.
De modo que Águila Lima lamentó que se avalara la propuesta dentro de la Junta y tampoco en el pleno, puesto que ello envía un mensaje grave a la sociedad porque reduce a nada la transparencia y la rendición de cuentas, además de que daña el derecho de la ciudadanía a permanecer informada sobre las acciones de su gobierno.
Agregó que el Congreso rechazó su responsabilidad histórica de ser un contrapeso real para el Ejecutivo y no solo un cómplice cómodo ante la inseguridad que se vive en Tlaxcala o de las deficiencias en otros rubros.
De la misma manera, enfatizó que el solicitar las comparecencias de los funcionarios no es un acto de oposición o politización, sino de ejercer el derecho a cuestiona a quienes ejercen el poder como un instrumento fundamental para hacerles rendir cuentas.
Por su parte, Laura Yamili Flores Lozano afirmó que con esta determinación, las y los legisladores que avalaron la inviabilidad de esta solicitud violan los principios de no mentir y no robar al negarse a la transparencia y rendición de cuentas para convertirse en una dependencia más del gobierno del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario