- La legisladora morenista reconoció que el proyecto no cuenta con sustento jurídico que ampare todo su contenido
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 20 de enero de 2025
La diputada Lorena Ruiz García (MORENA) desistió de la iniciativa de adición al Código Penal para sancionar tanto a servidores públicos como a periodistas que registraran y divulgaran información relacionada con delitos en Tlaxcala, tras reconocer que el proyecto "no cuenta con el soporte de un marco jurídico vigente que ampare todos sus contenidos" y luego de la polémica generada entre organizaciones de la sociedad civil a causa de los efectos que esta modificación al Código Penal podría tener en el ejercicio periodístico.
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, la legisladora exhibió un oficio dirigido a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos en el que manifiesta su voluntad de desistirse del proyecto legislativo que presentó el pasado jueves 16 de enero ante el pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.
"Derivado de una revisión exhaustiva y debido a que la referida iniciativa se apoyó en un proyecto presentado en el Senado de la República, mismo que fue votado favorablemente en septiembre de 2023, se colige que la misma no cuenta con el soporte de un marco normativo vigente que ampare todos sus contenidos", se lee en el documento fechado con 20 de enero de 2025.
La iniciativa preveía sanciones de dos a ocho años de prisión, así como multas de 500 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a todo servidor público, periodista, creador de contenido, persona o representante de medios de comunicación que de forma indebida "difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audio grabe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, videos, información reservada, documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos con uno o varios hechos señalados por la ley como delitos" .
Tras la presentación del proyecto, activistas y periodistas externaron en redes sociales su inconformidad con el contenido de la adición al Código Penal debido a sus implicaciones para el ejercicio de la libertad de expresión; por tanto, convocaron a una marcha pacífica para este martes 21 de enero que partiría desde el Monumento a la Bandera sobre el boulevard Guillermo Valle de la capital hasta el Palacio Legislativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario