Ley de consulta obligará a escuchar a personas con discapacidad y de la diversidad sexual: Escobar - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 26 de enero de 2025

Ley de consulta obligará a escuchar a personas con discapacidad y de la diversidad sexual: Escobar

  •  Habrá espacios de consulta en Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y a través de internet



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 25 de enero de 2025


La Ley de Consulta a Personas con Discapacidad y de la Diversidad Sexual debe contener suficientes candados para evitar que se vulneren los derechos de estos sectores y que las reformas en su favor sean formuladas únicamente a criterio de las y los legisladores, afirmó Antonio Escobar Muñoz, director del programa VIH y Derechos Humanos en el Colectivo LGBTTTI+ en Tlaxcala.


    A una semana de que inicien los foros de consulta para esta ley promovida por la diputada Gabriela Hernández Islas en el Congreso de Tlaxcala, el activista indicó que el principal reto será que tanto de uno como de otro sector decidan participar en estos ejercicios a fin de que sus voces e ideas queden plasmadas en la norma que obligará a las instituciones a escucharlas cuando pretendan realizar acciones legislativas que les impacten.


    "Se tiene la intención de crear una ley de consulta para personas con discapacidad y de la diversidad sexual, ¿Qué implica estos? que cada vez que haya una iniciativa de ley en el Congreso del Estado y tenga que ver con personas con discapacidad o de la diversidad sexual, tenga que convocar forzosamente a foros para decirles: a ver, hay una propuesta de derogación, de adhesión, iniciativa de ley, etcétera y queremos saber si ustedes están de acuerdo o no con lo que se pretende hacer", explicó en entrevista.


    Con cerca de 20 años de experiencia en el activismo, Antonio Escobar comentó que a la sociedad civil le ha costado mucho que las instituciones y los servidores públicos abran sus puertas para atender sus demandas; por ello es que ahora que reconocen tanto sus capacidades como la importancia de su participación, también será importante que representantes de personas con discapacidad y de la diversidad sexual se sumen a la propuesta.


    "Es importante que acudan a estos foros, que tengan claridad  de qué quieren aportar a esta ley porque nos va a dar voz más adelante y va a garantizar que no haya leyes que atenten contra nuestros derechos, que promuevan el avance de derechos y no haya retrocesos".


    Particularmente, consideró que esta Ley de Consulta debe llevar los suficientes candados y evitar dejar vacíos para que éstos no sean aprovechados para violar la ley, caer en omisiones y garantizar que los sectores a quienes beneficiará realmente se sientan representadas.


    Escobar Muñoz explicó que trabajan junto a la diputada Gabriela Hernández para que la recepción de propuestas también se ajuste a las características de ambos grupos de población; de modo que en los foros se contempla material especial para personas con discapacidad, pero también la recepción de propuestas a través de internet, dado que buena parte de las personas de la diversidad sexual estudian y trabajan, por lo que podrían enfrentar dificultades para asistir a los foros.


    "Tenemos experiencia de que las cosas no salen a la primera. Una forma es bajo consultas digitales, te comparto el link, pero sé que eres una persona de la diversidad, para evitar que tras personas contesten", precisó.


    Aún así, insistió en que será un reto que las poblaciones se acerquen, participen y nutran estos foros que  se llevarán a cabo:

  • 31 de enero, a las 11 horas, en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad del DIF (CECAPDIF) en Tlaxcala.
  • 7 de febrero, a las 11 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar en Apizaco.
  • 21 de febrero, a las 11 horas, en el Parque Inclusivo Huamantla.

    Finalmente, el activista afirmó que quienes forman parte de la organización de los foros ya cuentan con experiencia en conocer a las poblaciones, están comprometidas con ellas y por ello llevarán a bien puerto este trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here