En 2024, IMSS reportó 5581 patrones en Tlaxcala; la mayoría en el sector comercial - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 22 de enero de 2025

En 2024, IMSS reportó 5581 patrones en Tlaxcala; la mayoría en el sector comercial

  •  Los servicios para empresas, personas y el hogar fue el que más patrones aumentó en 2024



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 22 de enero de 2025


En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un total de cinco mil 581 patrones; es decir, empresas o personas físicas que brindan empleo formal en Tlaxcala, quienes están concentrados principalmente en los sectores de comercio, así como los servicios para empresas, personas y el hogar que también fue el rubro que más creció en comparación con el año previo.


    Los datos del IMSS reflejan que hubo una disminución de cinco patrones en diciembre de 2024 respecto a los cinco mil 586 reportados en diciembre de 2023, aunque a lo largo de año hubo variaciones en todos los sectores económicos. 


    En cuanto al número de trabajadores, el mayor número de patrones -un total de mil 982- concentra de dos a cinco trabajadores; mil 776 tiene solamente un trabajador; mil 486 tiene de seis a 50 empleados asegurados; 258 patrones emplean a entre 51 y 250 personas; 39 más a entre 251 y 500 trabajadores; 20 emplean a entre 500 y mil personas; y solamente 16 patrones tienen a más de mil trabajadores en Tlaxcala.


    El grupo de patrones que tienen solamente un trabajador aumentó en 2.8 por ciento en comparación con diciembre de 2023; el que tiene de dos a cinco se elevó en 1.5 por ciento; el de seis a 50 empleados, decreció en seis por ciento; el grupo con entre 251 a 500 empleados aumentó en 17 por ciento; mientras que el de patrones con entre 501 y mil empleados disminuyó en nueve por ciento. En tanto que los grupos que permanecieron sin variación en el comparativo anual fueron los de 51 a 250 y con más de mil empleados. 


    Respecto al comportamiento del número de patrones por sector económico, la industria eléctrica sumó cinco a lo largo de 2024 para un total de 25; las industrias extractivas sumaron dos para un total de 14; los servicios para empresas, personas y el hogar sumaron 41 para mil 213 patrones al cierre del año pasado; los transportes y comunicaciones incorporaron nueve más para contabilizar 389; y las industrias de la transformación aumentaron 10 más, por lo que el IMSS registró mil 110 en total.


    En contraste, el comercio perdió ocho fuentes patronales, de modo que en total sumaron mil 530 a diciembre de 2024; las industrias de la construcción perdieron 41 y quedaron con 860 patrones en el estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here