- La diputada por el PRD urgió a reconocer que crisis de inseguridad en Tlaxcala
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 30 de enero de 2025
La diputada Blanca Águila Lima llamó al gobierno estatal a reconocer el problema de inseguridad que existe en el estado y a seguir el ejemplo del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para desmantelar las redes delictivas que operan en Tlaxcala y mejorar el equipamiento de personal de seguridad, dados los últimos acontecimientos
"Tlaxcala no puede ni debe convertirse en un territorio dominado por la inseguridad. Desde nuestra posición, seré vigilante crítica pero también una aliada propositiva en la construcción de un entorno más seguro para todas y todos", expresó ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso.
Por ello, urgió al gobierno estatal a reforzar la seguridad en los municipios con mayor incidencia delictiva; investigar y desmantelar las redes de delincuencia organizada; fortalecer la capacidad operativa de la policía estatal y municipal; invertir más en programas de prevención del delito y especialmente reconocer que Tlaxcala vive una crisis en materia de seguridad e implemente una estrategia que dé certeza a la población.
La coordinadora del grupo parlamentario del PRD afirmó que ni la gobernadora, ni los secretarios de seguridad y gobierno han querido reconocer el problema de inseguridad que se vive en el estado al insistir que Tlaxcala es la entidad más segura, a pesar de que en promedio se registran 9.8 delitos del fuero común al día, la mayor parte relacionados con robo.
Asimismo, se refirió a cifras de la organización "Causa en Común" que reportó un total de 113 atrocidades cometidas en Tlaxcala en agravio de mil 256 víctimas: dos masacres, cuatro fosas clandestinas, 18 casos de mutilación, descuartizamiento o destrucción de cadáveres, tres calcinamientos, 29 casos de tortura; cuatro casos de violencia contra niñas, niños o adolescentes, 16 intentos de linchamiento y 10 asesinatos de mujeres con crueldad.
Blanca Águila sumó a ellos 157 casos de homicidio, 15 de ellos feminicidios registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
"En este contexto, quisiera hacer referencia a la reciente conferencia mañanera que ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quienes reconocieron el desmantelamiento de dos 'narcolaboratorios' en Puebla y Tlaxcala, dejando como saldo 14 personas detenidas ligadas al cartel de Sinaloa".
Reconoció el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para implementar una estrategia contra el crimen organizado en Tlaxcala y llamó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a aceptar esta situación para actuar en consecuencia a fin de garantizar la seguridad de las personas sin escudarse en "cifras alegres" cuando en el mes de enero se han reportado nueve homicidios dolosos en el estado.
"A propósito de la manta que ayer nos enteramos gracias a los medios de información, llama la atención que no pasaron ni 24 horas de las declaraciones de la gobernadora cuando este miércoles amanecimos con la noticia de la localización de este mensaje con características propias de la delincuencia organizada. Es decir, a la gobernadora le duró poco el gusto de decir, nuevamente, que Tlaxcala es una entidad segura".
Águila Lima nuevamente lamentó el rechazo de la mayoría de sus compañeros legisladores para llamar a comparecer a funcionarios estatales para que respondan ante las condiciones que viven las familias tlaxcaltecas y dejen de ignorar esta realidad.
"Le pido sensibilidad y honestidad para que en lo que le resta de gobierno, ponga su máximo esfuerzo para revertir las condiciones en las que hoy nos encontramos", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario