Congreso aprueba Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 30 de enero de 2025

Congreso aprueba Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres

  • Miriam Martínez propone iniciativa para garantizar la discusión de dictámenes


Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 30 de enero de 2025 


El pleno del Congreso del Estado avaló la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres que fue remitida como iniciativa preferente por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y que armoniza la legislación con la reciente reforma a la Constitución federal en la materia.


    A partir de este ordenamiento, la recién creada Secretaría de las Mujeres deberá elaborar programas y procedimientos que protejan los derechos de las tlaxcaltecas y les garanticen una vida libre de violencia en todos los ámbitos.


    "La igualdad sustantiva es un principio fundamental en el derecho contemporáneo que busca garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y condiciones para ejercer sus derechos, superando barreras estructurales que generan discriminación", argumentó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos que tuvo a su cargo la dictaminación del proyecto.


    La ley tiene como propósito garantizar el derecho a un trato digno, respetuoso y oportunidades para las mujeres; erradicar la discriminación por razones de género, establecer los lineamientos y mecanismos institucionales para definir las competencias del estado en la materia; generar las condiciones idóneas y generar mecanismos de coordinación entre instituciones públicas para garantizar los derechos humanos de las mujeres.


    De modo que al gobierno estatal le corresponde conducir la política estatal de igualdad sustantiva, implementar políticas, mecanismos institucionales, diseñar instrumentos para lograr esos objetivos; los municipios también cuentan con estas facultades en el ámbito de su competencia.


    La norma prevé la creación de un Sistema Estatal de Igualdad Sustantiva que estará presidido por la Secretaría de las Mujeres y contará con 15 vocalías que tendrán en su responsabilidad las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Finanzas, Desarrollo Económico, Educación Pública, Salud, Bienestar, Trabajo y Competitividad; la Consejería Jurídica del Ejecutivo, la Fiscalía General de Justicia; la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso; así como un representante de la sociedad civil y otro de los municipios.


    Los artículos transitorios de la ley otorgan 90 días al Poder Ejecutivo para emitir el reglamento de la ley y 120 días a dependencias estatales, los poderes Legislativo, Judicial y órganos autónomos para crear unidades de género que tendrán a su cargo la coordinación de políticas públicos para implementar la perspectiva de género en las acciones que lleve a cabo y coordinar con la Secretaría de las Mujeres.


Miriam Martínez propone ampliar plazo para discutir iniciativas


    En la misma sesión, la diputada Miriam Martínez Sánchez planteó una iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Congreso a fin de garantizar que las iniciativas postuladas tengan al menos 48 horas para su análisis, deliberación y votación en el pleno.


    Recordó que la norma prevé que las iniciativas deben enviarse por escrito o correo electrónico a cada uno de los integrantes de la legislatura dentro de las 24 horas previas a la sesión. No obstante, indicó que la mayoría de los dictámenes circulen con menos horas de ese plazo, incluso minutos antes de la sesión o en su transcurso, lo que dificulta su discusión.


    "Propongo establecer un plazo mínimo de 48 horas de anticipación para que todo dictamen o asunto que deba ser objeto de deliberación y votación sea turnado a quienes integramos esta legislatura", propuso la diputada panista en este proyecto que fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here