- La secretaria de bienestar refirió que la coordinación ha sido clave para que ocho de cada 10 personas accedan a un programa social
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 5 de diciembre de 2024
La coordinación entre las diferentes dependencias del Ejecutivo estatal ha sido clave para alcanzar a más personas con programas sociales, mejorar su vida y sentar las bases para pasar del asistencialismo a que sus beneficiarios cuenten con las herramientas para salir adelante, comentó en entrevista María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala (SBT).
"Al final, el gobierno del estado tiene la obligación de atender las necesidades básicas que hay, pero también de dar de esas herramientas para que la sociedad se sume a este cambio. Eso es también algo clave, no solamente el gobierno tiene que estar dando; sino que la propia ciudadanía realiza acciones para que podamos crecer y desarrollarnos", indicó la funcionaria a unos días del Tercer Informe de Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros.
En entrevista en sus oficinas, explicó que parte del éxito de esta política es tener claras las necesidades de la población tlaxcalteca y con ello sumar esfuerzos desde las diferentes dependencias que integran la administración pública estatal para llegar a ocho de cada 10 personas en situación de vulnerabilidad a través de programas y acciones en materia de alimentación, vivienda, ayudas funcionales, por mencionar algunas.
La secretaria de bienestar indicó que estos programas están diseñados para dotar a las familias de "herramientas y habilidades para que puedan tener un trabajo digno y con eso tener ingreso. Entonces, en algún momento dejar de ser asistencialista para que las personas tengan las herramientas necesarias para salir adelante".
Más allá de los números, refiere que el principal cambio que han observado en las personas que acceden a los programas sociales del gobierno de Tlaxcala es el cambio en la perspectiva, el saber que pueden ser acompañados por la administración de Lorena Cuéllar para mejorar sus condiciones de vida.
"Tú llegas y hablas con esas personas y ves un semblante diferente; una, porque sí se les dio el apoyo, pero aparte se sienten respaldados por un gobierno que los escucha, que los atiende y éste es un sello, particular del gobierno que encabeza la licencia Lorena Cuéllar Cisneros. Las personas se ven diferentes, primero físicamente y cuando platicas con ellos, ves que tienen más ilusiones, esas ganas de poder salir adelante".
Como ejemplo de ello, Álvarez Corona citó el trabajo que el gobierno de Tlaxcala ha realizado para abatir las carencias alimentarias en el estado a través de las 12 Unidades Bienestar para tu Nutrición que hay en igual número de municipios que a la fecha han otorgado dos millones de comidas calientes; pero también de los Módulos de Autosuficiencia Alimentaria a los que ya se suma la colaboración con el Banco de Alimentos que en conjunto dieron como resultado que 133 mil personas salieran de la pobreza alimentaria en la entidad, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) a 2023.
En este sentido, recalcó que la coordinación se observa a partir de la intervención que realiza el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) con la entrega de desayunos calientes y fríos, la Secretaría de Impulso Agropecuario que acompaña los Módulos de Autosuficiencia Alimentaria que además de proveer alimentos, tiene como propósito generar las condiciones para que las familias puedan asegurarse por sí mismas una mejor calidad de vida.
"Un módulo atiende a cuatro familias con hortalizas, con gallinas, conejos, peces. Entonces se les capacita durante todo el año, hay un acompañamiento constante para que las familias y las cabezas de estas familias -que normalmente son mujeres- sepan cómo trabajar la tierra, cómo sembrar, cómo cosechar, cómo preparar sus alimentos y con eso, nosotros garantizamos esas familias van a tener alimento incluso los excedentes que pueden vender también y mejorar sus ingresos".
De igual forma, la funcionaria enfatizó que el trabajo que realiza la Secretaría de Bienestar es cuidadosamente planeado a través de la Dirección de Bienestar Integral, cuyo personal recorre las viviendas a fin de identificar a aquellas familias que viven con carencia por acceso a la alimentación y especialmente a aquellas que están encabezadas por una mujer, a quienes se les otorga una tarjeta con una cantidad mensual precargada con la que pueden comprar alimentos en las Unidades de Bienestar para tu Nutrición.
Una de las principales características de la política social que impulsa la actual administración, subrayó, es el apoyo a las mujeres; lo que se observa en que más de 60 por ciento de los programas que otorga la Secretaría de Bienestar están destinados a este sector de la población con acciones como 50 mil pesos para que mujeres indígenas impulsen sus emprendimientos, para garantizar el acceso a ayudas funcionales a mujeres con discapacidad, pero también el acceso a un trabajo digno o para detonar sus negocios.
"Han sido tres años de mucho trabajo y de poner el corazón en todas las actividades que realizamos no solo en la Secretaría de Bienestar, sino en todas las dependencias de gobierno. Nuestra gobernadora -desde el inicio de su administración- dejó muy claro y muy puntual que una de sus prioridades era atender a las personas en situación de vulnerabilidad y para el 2022 justo, por eso crea la Secretaría de Bienestar", recordó.
Finalmente, María Estela Álvarez Corona refirió que el trabajo al lado de la gobernadora Cuéllar Cisneros es una constante exigencia por reforzar el compromiso y el trabajo en favor de los sectores vulnerables en el estado; así como de redoblar esfuerzos para la segunda parte de su administración a fin de alcanzar todas las metas que se han propuesto en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
"Al final, te hace más sensible, te hace ser consciente de lo que significa, por ejemplo, tomarte un vaso de agua potable cuando hay personas tal vez que no tengan acceso a ella y nuestra gobernadora nos lo ha dicho: si nosotros hoy por hoy tenemos una vida en donde es normal conectar tu teléfono, tomar tu vaso de agua, prender tu coche e irte al trabajo o a la escuela; ahora atendamos aquellos que no, porque ésa es nuestra labor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario