Persisten retos para la participación efectiva de migrantes en procesos electorales: consejeros - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 16 de diciembre de 2024

Persisten retos para la participación efectiva de migrantes en procesos electorales: consejeros

  •  


Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 16 de noviembre de 2024


La participación electoral de residentes en el extranjero requiere fortalecer las leyes, estrechar los lazos institucionales y aprovechar las tecnologías para hacerla efectiva; así como garantizar su representación en los órganos legislativos de las entidad, coincidieron panelistas del foro "Avances y desafíos de la participación de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero en el ejercicio de sus derechos político electorales".


    El encuentro organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se desarrolló a través de una videoconferencia con la participación de representantes de organismos públicos locales electorales (OPLES) de Puebla, Oaxaca y Zacatecas el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes. 


    En su intervención, Evangelina Mendoza Corona, consejera del Instituto Electoral del Estado de Puebla, destacó que algunos de los aciertos de este organismo para garantizar el derecho fue acercarse a la academia para conocer a detalle información sobre a dónde van los paisanos que migran y desde son salen; pero también conocer las experiencias de otras instituciones estatales que trabajan con el sector, aprovechar las redes sociales para propiciar el acercamiento y apelar a su sentimiento de pertenencia más allá de los procesos electorales.


    Por su parte, Manuel Cortés Muriedas, consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, refirió que la materia electoral ha sufrido muchos cambio a través de los años, especialmente en lo que se refiere a garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía y el tema de las personas migrantes es muestra de ello. Por ello es que en el estado de Oaxaca han trabajado para garantizar el acceso real a los cargos de representación con una figura de diputación migrante.


    En el mismo sentido, Sandra Valdez Rodríguez, consejera del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, resaltó que en su estado de residencia llevan 21 años con el reconocimiento al derecho de las personas migrantes a ser votadas y a partir de ello han tenido numerosas experiencias que han atravesado la emisión del voto vía postal y más recientemente con el Instituto Nacional Electoral; además de que el Congreso, integrado por 32 personas, considera que dos legisladores son para zacatecanos residentes en el extranjero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here