- El registro inicia el próximo 15 de diciembre
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 12 de diciembre de 2024
El gobierno del estado destinará 10 millones de pesos para realizar cerca de 200 cirugías en la "Macro Jornada de cirugía Ortopédica y de Mínima Invasión" que no tendrá costo para las personas que decidan formar parte de ella a partir del 15 de diciembre, fecha en la que iniciará el registro de pacientes.
En conferencia de prensa, Flor de María López Hinojosa, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), comentó que en este programa sumarán esfuerzos distintas dependencias estatales y las 50 unidades básicas de rehabilitación (UBR) municipales, junto a las tres estatales, servirán como un canal para captar a los eventuales pacientes, quienes deberán presentar su documentación para pasar a un proceso de valoración médica ante la Secretaría de Salud (SESA).
Además, indicó que las 53 UBR que hay en el estado acompañarán posteriormente a los pacientes en su proceso de recuperación; por lo que las personas interesadas pueden registrarse en ellas o a través de la sede del SEDIF ubicada en la calle Morelos, números 4 y 5 de la capital del estado para recibir más información.
Asimismo, puntualizó que para esta Macro Jornada de Cirugías estará habilitada la Casa Hospitales de SEDIF con el propósito de que los familiares de pacientes puedan asearse, descansar o comer mientras los pacientes son intervenidos o concluyen su proceso de recuperación.
A propósito, Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de salud, detalló que el gobierno estatal destinará 10 millones de pesos para estas cirugías que contemplan implantes de rodilla y cadera; de modo que si bien inician con el registro el 15 de diciembre y estiman que las intervenciones sean a partir del 15 de marzo -una vez que concluya la valoración-; las personas interesadas pueden apuntarse a lo largo del año hasta que se agote el presupuesto.
Por su parte, María Estela Álvarez Corona, secretaria de bienestar en el estado, convocó a quienes tengan algún padecimiento que pudiera entrar en este programa a registrarse, puesto que son cirugías que pueden tener un alto costo en el sector privado y en esta ocasión no tendrá costo alguno, pues el propósito es ayudar a transformar la vida de las personas.
Enfatizó que, además de las intervenciones quirúrgicas, el gobierno de Tlaxcala junto a la SESA, SEDIF y Bienestar ofrecerá rehabilitación y atención psicológica para ayudar al total restablecimiento de los pacientes; por lo que reiteró el llamado a acercarse a las direcciones de bienestar en los 60 municipios, a las UBRs y a las oficinas de las tres dependencias para hacer su solicitud.
En uso de la voz, el doctor Ricardo Rosas Velázquez, director de Atención Especializada en Salud, detalló que los pacientes interesados deberán presentar estudios preoperatorios de laboratorios, una evaluación preanestésica, electrocardiograma; así como la orden médica que permita al personal de SESA asegurar que llegan en las mejores condiciones posibles para ser intervenidos.
Agregó que a lo largo de esta Macro Jornada de Cirugías estiman atender a 200 pacientes; pues en el Centro de Atención Especializado a la Salud y Bienestar (CAESB) cuentan con tres quirófanos que funcionan desde las ocho horas; por lo que en dado caso podrían realizar entre cuatro y cinco cirugías tan solo en el turno matutino, de acuerdo a la complejidad de cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario