Proyectos de infraestructura, los posibles afectados por ajuste en presupuesto a salud de 2025: SEGOB - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Proyectos de infraestructura, los posibles afectados por ajuste en presupuesto a salud de 2025: SEGOB

  •  Gobierno analiza alternativas de movilidad para la capital

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 20 de noviembre de 2024


Proyectos de infraestructura podrían resultar afectados por ajuste a la propuesta de Presupuesto de Egresos 2025, pero el gobierno federal cuidará que no se afecte la productividad de la administración pública, comentó en entrevista Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB).


    Al término del desfile conmemorativo del CXIV del inicio de la Revolución Mexicana, el funcionario estatal refirió que el objetivo de esta decisión es fortalecer y sumar al cumplimiento de los objetivos de la Federación en el proceso de transición del sistema de salud al IMSS-Bienestar. No obstante, recalcó que serán cuidadosos de que esta modificación no afecte a los proyectos prioritarios del gobierno estatal o el cumplimiento de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 


    "Entendemos que los alcances que busca la Federación es cumplir con todos los objetivos que planteó desde el origen, al momento de firma de convenios, y todavía están en proceso de conclusión del mecanismo federal, pues seguramente esto es para fortalecimiento".


     Por esta razón es que diferentes áreas de la Secretaría de Finanzas han comenzado el análisis del proyecto que apenas el pasado 14 de noviembre entregaron al Congreso del Estado y será una vez que concluya este proceso cuando ya estén en posibilidad de puntualizar los alcances de este ajuste por 354 millones de pesos que anunció el gobierno del estado la noche del martes; cifra que aún está sujeta a cambio.. 


    No obstante, Ramírez Hernández adelantó que la modificación podría darse, "en primera instancia, en las áreas donde mayor presupuesto se cuenta. Entre ellos de infraestructura, posiblemente en otras dependencias en donde por los proyectos estratégicos y que no afecte la productividad y actividades del Plan Estatal".


Gobierno analiza alternativas de movilidad para la capital


     Cuestionado sobre la cancelación del "Autotren" que circularía sobre el boulevard Guillermo Valle en la ciudad de Tlaxcala, el secretario de gobierno afirmó que en su momento anunciaron este proyecto como una propuesta que finalmente al ser analizada se observó que no es de beneficio ni tienen plenas condiciones para ejecutarse como fue este caso donde también consideraron posturas en materia social, financiera, ambiental y administrativa.


    Asimismo, recordó que la zona donde se ubica la ciudad de Tlaxcala y que se extiende hasta pasada "La Garita" es una reserva natural, independientemente de la expansión urbana y por lo tanto requiere un proyecto de movilidad que sea eficiente, pero que al mismo tiempo reduzca los contaminantes mediante el uso de unidades ecológicas que no impliquen la intervención a este espacio, donde desde hace cerca de un mes se realizan labores de imagen urbana con la construcción de banquetas y camellones. 


    Luis Ramírez rechazó que la determinación fuera consecuencia de los amparos que en su momento promovió la sociedad civil contra esta obra de tren elevado que circularía a lo largo de dos kilómetros desde Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIT), toda vez que no ha habido a la fecha una sentencia definitiva para evitar su construcción; sino resultado del trámite administrativo para determinar la viabilidad del proyecto.


    De igual forma, puntualizó que esta determinación no implica un compromiso económico para el gobierno de Tlaxcala, toda vez que no había de por medio un compromiso con la empresa que en un principio dijeron asumiría el costo total de la obra tras la publicación del acuerdo intersecretarial sobre su inviabilidad se conoció que pedía al estado de Tlaxcala asumir 56 por ciento del costo.


    "Ya con el proyecto de presupuesto planteado, seguramente vamos a lograr que Tlaxcala siga teniendo la infraestructura, el trabajo el desarrollo, pero también en comunidades y pues seguramente esto se va a ver reflejado en lo que en esta capital va a tener el próximo año, los 500 años de la fundación de Tlaxcala", subrayó.


    Sobre este tema, el responsable de la política interna de Tlaxcala comentó que recibieron diversas propuestas de los exgobernadores después de la reunión donde se les nombró embajadores de buena voluntad; algunos de los cuales contemplan obras estratégicas para dignificar a las comunidades y para fortalecer el trabajo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here