Preocupa a COPARMEX que violencia inhiba la participación en la jornada electoral - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

lunes, 27 de mayo de 2024

demo-image

Preocupa a COPARMEX que violencia inhiba la participación en la jornada electoral

Responsive Ads Here
_MG_9433


Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 27 de mayo de 2024) La violencia político-electoral que se ha suscitado en diversas partes del país y en Tlaxcala podría inhibir la participación ciudadana el próximo 2 de junio, indicó César Reyes Chávez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala.

    “Los ciudadanos al ver que hay un riesgo, por supuesto que desincentiva la participación a votar. Las personas quieren ir a votar con la confianza de que no te pase nada. Invitó a las autoridades que garanticen que las votaciones se lleven en paz el próximo domingo”, explicó en entrevista.

    Al referirse a los hechos ocurridos este domingo entre simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y del Partido del Trabajo (PT) en Teolocholco que terminaron en la intervención de la policía con una persona lesionada por el arma de fuego de uno de los elementos de seguridad, el representante de la iniciativa privada llamó a los gobiernos estatal y municipales a garantizar un clima de paz y estabilidad social.

    Por ello, indicó que pondrán atención especial a dónde enviará observadores electorales, pues preocupa que pueda haber situaciones de violencia durante el desarrollo de la emisión del sufragio como lo sucedido este fin de semana

    “Desafortunadamente ese tipo de eventos podrían inhibir la participación el 2 de junio, por eso es muy importante que los partidos y sus candidatos se comporten con civilidad, en apego a la ley y con compromiso. El llamado enérgico es a cumplir la ley porque no pueden pasar este tipo de cosas que desincentivan la participación para el 2 de junio”, comentó.

    Reyes Chávez dijo desconocer focos rojos más allá de los que ha dado a conocer el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), como son Xicohtzinco, Zacatelco y Cuapiaxtla, a los que se sumaría la población de Tetela, en donde los pobladores han advertido que no dejarán instalar casillas el 2 de junio.

    Respecto de los 150 observadores electorales registrados para estar atentos del desarrollo de las votaciones, dijo que se valorarán los lugares a donde no envíen por cuestiones de seguridad, pero hizo votos porque la contienda se desarrolle en “paz y sin ningún contratiempo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages