Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 23 de marzo de 2022) Trabajadores del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir explicaciones sobre cuál será su situación jurídica ante la federalización de los servicios de salud como parte de la puesta en marcha del Programa IMSS-Bienestar. Acordaron con autoridades estatales una reunión para el próximo viernes.
Al hacer uso de la voz, la secretaria general de la Sección 27 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Blanca Águila Lima, refirió que este martes sostuvieron una reunión de la junta de gobierno donde se aprobó la suscripción de un convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud (SESA) en Tlaxcala, pero en la que no se les informó sobre cuál será su situación laboral con este cambio.
"Aquí en Tlaxcala quieren ocuparnos una vez más como su laboratorio. Eso es una falta de respeto. Nosotros hemos sostenido todo el peso de la pandemia, agradecemos el trabajo del ISSSTE, agradecemos el trabajo de la otra institución hermana, IMSS. La base trabajadora está cansada, ha sostenido este trabajo de pandemia que todavía no termina", refirió ante los trabajadores
Cabe señalar que esta mañana, el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, visitó el estado y a las 10 horas estaba programada una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del Programa IMSS-Bienestar. Sin embargo, al conocer de la movilización de los trabajadores de salud, las autoridades estatales determinaron cambiar el evento al hotel Holiday Inn en Atlihuetzía.
Ante esta situación, la también diputada llamó al director del IMSS a enfrentar a los trabajadores y responder a sus inquietudes y a dejar el sigilo; asimismo, rechazó que la manifestación fuera en contra de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. "Nos han informado que quieren cambiar la conferencia de prensa que veía a dar, que no tenga miedo el señor, nosotros no somos salvajes ni lo vamos a agredir; lo que queremos son respuestas", puntualizó.
Águila Lima enfatizó que no están en contra de reformas que beneficien a la población y a los trabajadores, pero aseguró que no están dispuestos a aceptar que los desprestigien ni a que vulneren sus derechos laborales. En este sentido, acusó que hay una "maniobra perversa" para atacar a la SESA al señalar un mal funcionamiento que, dijo, es producto del inadecuado manejo de recursos por parte del gobierno en los últimos tres años. Por ello, comentó que recurrirán a las acciones que sean necesarias como son movilizaciones o paros e incluso amparos para protegerse por la vía legal.
La líder de la Sección 27 del SNTSA expuso que para extinguir el OPD Salud es preciso tener un sustento jurídico, reglas de operación y lineamientos a través de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, a Ley Orgánica de la Administración Pública, las leyes federal y estatal de salud, así como sus reglamentos internos, y el presupuesto de egresos de la Federación y del Estado.
"No se dan cuenta. No sé si son improvisados o qué les pasa. Si nos hubieran pasado, si nos quisieran pasar a partir del 1 de abril, sin haber modificado todas estas leyes, no tendríamos ni siquiera quién nos pagara la quincena porque si alguno de los funcionarios pretendiera hacer un movimiento una vez que se extinga el OPD Salud de Tlaxcala sin haber hecho estas modificaciones se verían involucrados en responsabilidades administrativas y muy posiblemente en procesos penales por usurpación de funciones y por un mal manejo de recursos", manifestó.
En este sentido, refirió que de recibir esta reforma en el Congreso del Estado votará en contra por los argumentos antes expuestos y porque hasta el momento las autoridades solo se han comprometido verbalmente a que no va a pasar nada; mientras que los trabajadores desconocen quién será su patrón a partir de este cambio y qué pasará con sus salarios que no son compatibles con los tabuladores del IMSS.
Hasta la concentración llegó Mario Cervantes Hernández, director de gobernación, quien pidió que agendaran una reunión con autoridades para el próximo viernes en hora y lugar por confirmar; propuesta a la que accedieron los manifestantes. En consecuencia, Blanca Águila les convocó a continuar con sus actividades como corresponde, puesto que en ese momento había trabajadores que no estaban en jornada laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario