Leonel Tlalmis será titular de la Oficina de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos: Segob - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

viernes, 18 de febrero de 2022

demo-image

Leonel Tlalmis será titular de la Oficina de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos: Segob

Responsive Ads Here

 

.com/img/a/

Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 18 de febrero de 2022) Leonel Tlalmis Robles será el titular de la Oficina Local de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el estado, dio a conocer el secretario de gobierno, Sergio González Hernández.


Luego de que el pasado 15 de febrero se publicara en el Periódico Oficial del Estado el decreto por el que se crea esta instancia que fue una promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) comentó que la decisión de nombrar a Tlalmis Robles fue debido a su conocimiento en derechos humanos y sobre los mecanismos que pueden contribuir a la seguridad de los periodistas.


Refirió que si bien el decreto es un comienzo, es necesario trabajar de manera coordinada con el Legislativo para crear un sistema integral y una ley específica que permita garantizar protección a defensores de derechos humanos y periodistas.


Comentó que en próximas fechas se dará a conocer dónde se localizarán las oficinas en las que trabajarán alrededor de siete personas con un presupuesto que no dio a conocer, pero que "es lo de menos, lo importante es que trabaje con todos los recursos necesarios para tender esta situación".


Sergio González informó que, en lo que va de la actual administración, ha atendido cuatro quejas de periodista por amenazas, a quienes les conminó a presentar la denuncia y aseguró que tienen garantizada la apertura. Hasta el momento no ha recibido quejas por parte de personas defensoras de derechos humanos. "Tlaxcala, para el desempeño de la actividad del periodismo, tiene las condiciones para que ustedes puedan realizar su labor", comentó.


El decreto establece que la oficina dependerá de la Segob y su titular será nombrado por el secretario de gobierno y el tipo de medidas que se podrán solicitar en caso de alguna agresión o atentado contra la libertad de expresión. A partir de su publicación, la Segob contará con 120 días hábiles para armonizar la legislación en la materia.


También reconoce que quienes se dedican a la labor periodística tienen garantizados los derechos de secreto profesional, acceso a las fuentes de información, respaldo estatal para la formación profesional continuar, y reconocimiento como periodista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages