Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 18 de febrero de 2022) El número 089 será una herramienta eficaz para prevenir el delito en el estado de Tlaxcala, afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante el acto protocolario en que se relanzó esta línea por la que se recibirán denuncias anónimas catalogados en nueve rubros.
"Para la seguridad, la comunicación y tecnología son esenciales, facilitan el trabajo en situaciones de violencia. Su disponibilidad puede marcar la diferencia para proteger a un ser querido o a cualquier ciudadano que lo necesite. Por ello estamos convencidos de que la seguridad pone a prueba la solidez de las instituciones, la capacidad de los municipios y la respuesta del Estado es crucial para salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y preservar la paz", recalcó la mandataria.
El evento se celebró en el Centro de Convenciones de la capital con la presencia de autoridades de la región centro del país Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Guerrero, así como autoridades municipales; ante quienes la gobernadora comentó que gracias al 089, en 2021 se lograron recuperar dos mil 500 millones de pesos gracias a siete mil 220 denuncias por extorsión en todo el país.
Agregó que, a diferencia del 911, en esta línea está garantizada la secrecía del denunciante con el propósito de incentivar la denuncia; por ello, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier incidente delictivo, ya que si bien el profesionalismo de las autoridades es importante, se requiere de la participación de la ciudadanía.
En su mensaje, Ángel Pedraza López, secretario adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refirió que el relanzamiento del 089 es una apuesta importante para fortalecer la comunicación con la ciudadanía, involucrarla en la consecución de la seguridad pública para construir desde lo local prácticas que permitan prevenir y reaccionar ante diferentes hechos delictivos.
Afirmó que en Tlaxcala se ha reducido hasta el 37.5 por ciento la incidencia delictiva, pero aún queda pendiente el trabajo desde los municipios en torno a la proximidad con la sociedad, la certificación a sus elementos de seguridad, la dignificación del salario, equipamiento y para lograr el número de elementos mínimo para que el estado cuente con 2.8 por cada 100 mil habitantes. A propósito, mencionó que en el estado faltan 418 policías para alcanzar esta cifra.
Por su parte, Homero Tapia Pérez, analista en prevención del delito de la Organización de Naciones Unidas (ONU), explicó que este tipo de canales de denuncia permite identificar alertas tempranas, atender la violencia contra las mujeres, reducir la percepción de impunidad e incrementar la confianza en las instituciones de seguridad pública.
Por ello, reconoció que este lanzamiento se haga con la pretensión de estandarizar los protocolos de atención a través de un manual de operaciones nacional y un catálogo único de delitos.
En su intervención, Maximino Hernández Pulido encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detalló que entre 2016 y 2021, se han recibido 123 mil 245 llamadas a través del 089; tan solo el año pasado fueron 22 mil 885. Además, refirió que el 19 por ciento de las llamadas han sido confirmadas, lo que ha permitido atender delitos como extorsión telefónica, amenazas, venta de drogas, estafa, acoso sexual, maltrato a menores, entre otros.
Aseveró que el propósito de las instituciones de seguridad es eliminar los miedos a que alguien atente contra la integridad personal y patrimonial; por lo que reconoció a la ciudadanía que, a través de este canal, ha realizado denuncias por delitos como la trata de personas que en 2021 acumularon 31 casos, los cuales fueron verificados por la autoridad
Finalmente recalcó que el objetivo de esta línea para denuncias anónimas será alimentar de información a las instituciones de seguridad pública para generar políticas pública e investigación; recuperar la confianza en la ciudadanía, aumenta la judicialización de delitos, abatir la impunidad y mejorar la coordinación entre autoridades.
A través del 089 se podrán denunciar actos que atentan contra la vida y la integridad personal, contra la libertad personal, contra la libertad y seguridad sexual, contra el patrimonio, la familia, la sociedad, bienes jurídicos, la seguridad de la nación o actos cometidos por servidores públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario