Logra CEPC certificación federal en estándares de competencias laborales (Tlaxcala) La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) logró la certificación en estándares de competencias laborales de personal operativo y administrativo de la dependencia, con la finalidad de fortalecer la atención que recibe la ciudadanía.
José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, expresó que con estas acciones se garantiza que todos los cursos, talleres y capacitaciones que imparte la Coordinación a empresas, instituciones públicas y privadas, así como al público en general se desarrollan bajo estándares de calidad y en apego a las normas vigentes en la materia.
Para lograr esta acreditación, el personal operativo se especializó ante la instancia federal como agentes capacitadores en la competencia ECO2017 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”, además de la ECO301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso”.
El reconocimiento fue otorgado por la Secretaría de Educación Pública Federal, a través de la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales Cívika.
Participa Icatlax en Encuentro Nacional (Tlaxcala) Tras asistir a la inauguración del Séptimo Concurso Nacional Gastronómico de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT), el Director General del Icatlax, Manuel Camacho Higareda, coincidió con autoridades del ramo del país en que el funcionamiento de estos centros cobra sentido si ofrecen a la población las herramientas para lograr su inclusión al ámbito laboral.
Participa Icatlax en Encuentro Nacional (Tlaxcala) Tras asistir a la inauguración del Séptimo Concurso Nacional Gastronómico de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT), el Director General del Icatlax, Manuel Camacho Higareda, coincidió con autoridades del ramo del país en que el funcionamiento de estos centros cobra sentido si ofrecen a la población las herramientas para lograr su inclusión al ámbito laboral.
Durante el encuentro nacional que tuvo sede en Oaxaca, el también Coordinador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) enfatizó el interés por redoblar esfuerzos y fortalecer en Tlaxcala la calidad de capacitación para el trabajo que contribuya al incremento del empleo y a la reducción de la pobreza en la entidad.
Camacho Higareda recalcó que estas acciones se emprenderán en plena concordancia con el Programa “Supérate”, que impulsa el Gobierno del Estado.
En el marco de este evento, el funcionario estatal dialogó con el director de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, Efrén Parada Arias, y refrendó el interés del Gobierno de Tlaxcala por trabajar conjuntamente, a fin de fortalecer estrategias en este rubro que favorezcan a la población tlaxcalteca.
En esta ocasión, Camacho Higareda asistió al Séptimo Concurso Nacional Gastronómico de los Institutos de Capacitación para el Trabajo para respaldar a los dos equipos de cocineras tlaxcaltecas concursantes en las categorías de Platillo de Creación y Platillo de Rescate.
Las concursantes en la categoría "Platillo de Creación" son las alumnas del plantel de Calpulalpan: Silvia Contreras Espejel, Isela Aurea Islas Montiel y Yara Muñoz Castillo, y su instructor es Javier Flores Carrasco, quienes prepararán "Corazón de maguey y Tecoaque", elaborado con huevo de maguey, médula, xoconoxtles, chinicuiles y diversos chiles.
En la categoría "Platillo de Rescate", el equipo de la Unidad de Capacitación de Tetlanohcan participará con la especialidad "Tripas de Cura", en el que utilizarán ingredientes como habas, salsa de guajillo, chipotle y chile de árbol, así como chilacayote.
Las integrantes son: Eliana Xochitémol Romano, Ma. Elena Xochitemotl Hernández y Jovita Dotor Isidoro, así como la instructora Cristina Gómez López.
Realiza ITJ premiación del concurso estatal de pintura "Cuna de la nación" (Tlaxcala) El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) premió a los ganadores del Concurso Estatal de Pintura “Cuna de la Nación” que se realizó con la finalidad de fomentar el interés por las expresiones artísticas, estimular la creatividad e incentivar el talento de este sector de la población.
Durante la ceremonia, Anabelle Gutiérrez Sánchez, titular del ITJ, apuntó que la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes de 14 a 30 años de edad, quienes presentaron pinturas cuya temática fue la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas y la importancia del papel que jugó Tlaxcala en este acontecimiento histórico.
En las instalaciones del ITJ, Gutiérrez Sánchez detalló que en el certamen participaron 27 jóvenes procedentes de 20 municipios como Quilehtla, Zitlaltepec, Tepetitla, Chiautempan, Huactzinco, Ixtacuixtla, Zacatelco, Españita, Nativitas, Yauhquemehcan, Xicohtzinco, Tlaltelulco, Contla, Panotla, Totolac, Tlaxcala, Apizaco, Santa Cruz Tlaxcala, Hueyotlipan y Cuaxomulco.
El primer lugar fue para Alejandro Carvajal Lozada, Cesaralain Michel Rodríguez Pérez recibió el segundo lugar y Eduardo de Jesús Pluma Temoltzi fue premiado con el tercer puesto.
Inauguran las XXVl Jornadas Filosóficas de la UATx (Tlaxcala) Para entender las nuevas perspectivas que se están presentando en el mundo, los estudiosos de los fenómenos que tienen impacto en la sociedad han tomado como referencia el pensamiento filosófico y sus diversas corrientes, es en este panorama que la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Filosofía y Letras, llevó a cabo las XXVI Jornadas Filosóficas: Ricardo José Avilez Espejel, denominadas “Pensar la naturaleza desde la filosofía y las humanidades”, en el auditorio Diego Ortiz Parra.
En su mensaje inaugural, el Mtro. Jorge Mario Galán Díaz, Coordinador de la División de Ciencias y Humanidades, recalcó que, para esta Casa de Estudios, esta disciplina ha sido una de los ejes a través de la cual, nuestros educandos, se forman con una amplia perspectiva de las diversas problemáticas que enfrenta el país y el mundo, para plantear alternativas de solución, considerando, como referencia principal, a las corrientes de los principales exponentes de esta rama de las humanidades.
En tanto, la Mtra. Teodolinda Ramírez Cano, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, mencionó que, desde hace 26 años, este foro se ha constituido como un espacio de reflexión y discusión en la que se promueve los trabajos de investigación de los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como de los docentes que participan en redes temáticas con prestigiosas universidades nacionales e internacionales.
Por su parte, el Mtro. Ernesto Cabrera García, docente de dicha área universitaria, dijo que los ejes temáticos que se abordarán en estas Jornadas, giran en torno a la filosofía práctica; ética ambiental; bioética, de las ciencias; de los derechos humanos y la democracia.
Como parte del programa académico, se efectúo la presentación del libro “Aventura de la hermenéutica”, el cual fue comentado por el Dr. Serafín Ortiz, ex rector de la UATx, el Dr. José Manuel Meneses, y el Mtro. Mario Díaz Domínguez.
Captura PGJE a coautora de mujer en Tzompantepec (Tlaxcala) El puntual seguimiento a la Carpeta de Investigación que realiza la Unidad Especializada de Homicidios Dolosos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) permitió capturar a Silvia N., como probable coautora del homicidio de una mujer cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tzompantepec en julio del año en curso.
Luego de la captura de Estefanía N., y una menor de edad como autoras intelectuales y material del hecho, el grupo multidisciplinario continuó desahogando datos de prueba, los cuales les permitieron conocer que una tercera persona identificada como Silvia N., participó en el homicidio.
Con esta línea de investigación, los oficiales del Grupo Especializado en Homicidios Dolosos, se abocaron a recabar información que permitió al Agente del Ministerio Público fincar responsabilidades en contra de la imputada, por lo que un Juez de Control otorgó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
Con el mandamiento judicial, los investigadores aprehendieron a Silvia N., en la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec, en el municipio de Tzompantepec, y fue recluida en el Anexo Femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Apizaco.
Posteriormente, durante el desarrollo de la audiencia inicial, fue vinculada a proceso por la autoridad jurisdiccional, se le fijó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.
Aprehende PGJE a imputado por secuestro ocurrido en 2007 (Tlaxcala) Derivado de las estrategias jurídicas y procesales del grupo de agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se logró la reprehensión de Daniel N., quien cuenta con un proceso en su contra por el delito de secuestro ocurrido en 2007.
Los hechos ocurrieron en el año en mención, cuando el imputado presuntamente privó de la libertad a un menor de edad en el municipio de Zacatelco, quien pudo ser rescatado sano y salvo.
Por estos hechos, el probable responsable fue asegurado un año después por la entonces Policía Ministerial; sin embargo, el Juez Penal consideró en su momento que no existían los elementos y pruebas suficientes para fincarle responsabilidades, por lo que fue puesto en libertad.
De esta manera el grupo de agentes del Ministerio Público realizaron varias estrategias jurídicas y acciones procesales que permitieron generar las condiciones legales necesarias para reactivar la investigación en contra de Daniel N.
Asimismo, durante el procedimiento el Representante Social adscrito a la PGJE aportó diversas pruebas periciales en materia de psicología, criminología, y otras, a fin de determinar la responsabilidad del acusado, por lo que solicitó la reaprehensión correspondiente.
Producto de estos actos procesales, la autoridad jurisdiccional decretó la reaprehensión de Daniel N., por lo que el área de inteligencia del Grupo Especial de la Policía de Investigación logró establecer su ubicación en el municipio de Yauhquemehcan.
Por ello, los oficiales se trasladaron a dicha demarcación el 2 de septiembre del año en curso, donde capturaron al imputado; de esta manera, fue certificado medicamente y remitido nuevamente al Centro de Reinserción Social (Cereso) donde enfrentará su situación legal.
Asegura la SSC a una persona por delito de narcomenudeo (Tlaxcala) La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de la Dirección de Inteligencia, aseguró este miércoles a una persona por el delito de narcomenudeo en la Colonia La Concha del Municipio de Chiautempan.
Derivado del trabajo de Inteligencia en cuanto a la distribución y comercio de narcóticos en la entidad, a través de los recorridos de vigilancia y seguimiento a un narcomenudista que opera en la zona, elementos de la Policía Estatal, observaron a un sujeto quien presentaba comportamientos inusuales y que, además, correspondía a información previamente analizada sobre este tipo de delitos en la entidad.
Por tal motivo, se procedió a inquirir a la persona quien al notar la presencia policial, intentó retirarse de forma apresurada en un vehículo Chevy Swing, 2002, color blanco, márcandole los elementos el alto y solicitandóle el poder realizar una inspección preventiva, fue así como localizarón entre sus pertenencias un envoltorio de papel periódico que en su interior contiene hierba seca color verde con las características propias de la marihuana.
Al inquirir a quien se identificó como Luis N., señaló que el narcótico era con fines de venta, el cual rebasa la dosis máxima permitida según la Ley General de Salud, por lo que, ante un hecho delictivo, se le informó el motivo de su dentención.
Finalmente, la persona y la marihuana fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público del fuero común, para continuar con los procesos legales correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario