Evalúa Sepuede-Icatlax avances en unidades de capacitación (Tlaxcala) El Coordinador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Manuel Camacho Higareda, se reunió con los directores de las 10 Unidades del Instituto Tlaxcalteca de Capacitación para el Trabajo (Icatlax), con el fin de evaluar la labor que realizan en sus áreas.
Durante la reunión, el también Director del Icatlax resaltó la importancia de identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de cada una de las unidades, a fin de obtener información, compartir experiencias y promover responsabilidades enfocadas a mejorar los resultados.
Camacho Higareda aseguró que es fundamental conocer los sectores y ramas de actividad del mercado laboral de los municipios donde se encuentran instaladas las unidades para reconocer las necesidades reales de la población y generar más oportunidades de capacitación.
“El Instituto desempeña un papel fundamental en la generación de empleos. Para el Gobierno del Estado es primordial que se capacite de forma especializada a los ciudadanos que así lo requieran, pues ello será en beneficio de todos los sectores productivos de Tlaxcala”, aseveró.
Tras escuchar las áreas de oportunidad de los Centros de Capacitación, Camacho Higareda invitó a los directores a continuar con el mejoramiento permanente de cada unidad, en beneficio de la sociedad.
“Trabajaremos con eficiencia para dar resultados concretos; la cercanía con ustedes permite establecer planes estratégicos con ejes prioritarios a los que nos debemos abocar”, puntualizó.
Realizan Sedeco y OMG trámites con firma electrónica avanzada (Tlaxcala) La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) firmaron un convenio de colaboración para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada, con la finalidad de fortalecer los servicios que recibe la población tlaxcalteca.
Luis Miguel Álvarez Landa, titular de la OMG, resaltó que este tipo de acciones contribuyen a la modernización de las oficinas gubernamentales y generan ahorros en materia administrativa; además, mejoran la eficacia en el manejo de información de la dependencia.
Álvarez Landa detalló que en una primera etapa la Firma Electrónica Avanzada se utilizará para fortalecer la comunicación interna mediante oficios, y posteriormente se buscará incluir todos los procesos que se realizan en las diferentes áreas que conforman la Oficialía Mayor de Gobierno.
En su oportunidad, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, destacó que a través de la estrategia se busca transitar a la modernización de la administración pública para que sea más práctica y ágil, en beneficio de la ciudadanía.
Vázquez Rodríguez señaló que la firma del convenio se traducirá en la simplificación de trámites y la mejora de la transparencia en los servicios.
Cabe señalar que este es el convenio número 30 que signa la Sedeco con diferentes dependencias estatales para la implementación de la Firma Electrónica, acción que impacta en el cuidado del medio ambiente al disminuir el uso de papel y tintas.
Firman convenio SSC y Escuela Libre de Derecho de Puebla (Puebla) Como parte del proceso de capacitación y profesionalización permanente de las corporaciones policiales de la entidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla, firmaron un convenio de colaboración académica y de prestación de servicio social.
Cumplimenta PFM orden de cateo en Tlaxcala (Tlaxcala) La Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, dio cumplimiento a una orden de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, para la inspección de un domicilio ubicado en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala.Realizan Sedeco y OMG trámites con firma electrónica avanzada (Tlaxcala) La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) firmaron un convenio de colaboración para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada, con la finalidad de fortalecer los servicios que recibe la población tlaxcalteca.
Luis Miguel Álvarez Landa, titular de la OMG, resaltó que este tipo de acciones contribuyen a la modernización de las oficinas gubernamentales y generan ahorros en materia administrativa; además, mejoran la eficacia en el manejo de información de la dependencia.
Álvarez Landa detalló que en una primera etapa la Firma Electrónica Avanzada se utilizará para fortalecer la comunicación interna mediante oficios, y posteriormente se buscará incluir todos los procesos que se realizan en las diferentes áreas que conforman la Oficialía Mayor de Gobierno.
En su oportunidad, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, destacó que a través de la estrategia se busca transitar a la modernización de la administración pública para que sea más práctica y ágil, en beneficio de la ciudadanía.
Vázquez Rodríguez señaló que la firma del convenio se traducirá en la simplificación de trámites y la mejora de la transparencia en los servicios.
Cabe señalar que este es el convenio número 30 que signa la Sedeco con diferentes dependencias estatales para la implementación de la Firma Electrónica, acción que impacta en el cuidado del medio ambiente al disminuir el uso de papel y tintas.

En el salón de Exámenes Profesionales de la Escuela Libre de Derecho, Eduardo Valiente Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana, resaltó que, como parte del convenio, la SSC realizará una propuesta para abordar temas de prevención del delito que fortalezcan la cultura de la autoprotección personal y familiar, a través de un mayor acercamiento con la comunidad estudiantil, académica y padres de familia.
En su oportunidad, Gerardo Tejeda Foncerrada, Presidente Ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho, puntualizó que está institución tiene la tarea de difundir la cultura de la legalidad, así como colaborar con dependencias gubernamentales y sociedad en general para la correcta aplicación del derecho en el marco normativo de la legalidad, con base en una capacitación permanente.
Cabe señalar que el convenio de colaboración contempla por parte de la institución educativa otorgar a todos los elementos de la SSC, así como a familiares directos un 20 por ciento de descuento de manera individual en todos sus programas académicos y un 50 por ciento en grupos mayores de 30 personas que se inscriban a la maestría en Seguridad Pública.
Asimismo, los estudiantes de la Escuela Libre de Derecho podrán aplicar sus conocimientos realizando proyectos inherentes a la función policial, así como prácticas profesionales y servicio social en la SSC, y se contempla la posibilidad de que participen en los procesos de reclutamiento que promueve el Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública (IFCSP).
A la firma de convenio asistieron Alejandro Ramírez Guyot, Director General de la Escuela Libre de Derecho de Puebla y Miguel Ángel Pérez Gutiérrez, Jefe de Departamento del IFCSP de la SSC.
Reflexionan en la UATx sobre los tlaxcaltecas y la construcción de la nación (Tlaxcala) Para la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), crear espacios de análisis y reflexión de temas de actualidad es de gran trascendencia, por ello, se llevó a cabo el foro denominado: “Historia y cultura. Tlaxcala y los tlaxcaltecas en la construcción de una nación”, celebrado en el auditorio anexo a rectoría.
En la inauguración, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, mencionó que, esta oportunidad de revisar la historia y hacer un planteamiento critico acerca de lo que dicen nuestros libros, es resignificar el papel de los tlaxcaltecas en la construcción de México, por lo que, puntualizó, se debe conmemorar el encuentro de dos mundos, pues se ha dimensionado poco lo que ha sido la llegada de otro pueblo a tierras americanas.
En su mensaje, el Dr. Felipe Hernández Hernández, Coordinador General de Educación Continua, destacó que, este evento, tiene lugar en una fecha muy especial para los mexicanos, donde se registran los primeros encuentros entre españoles y tlaxcaltecas, que cambiaron y definieron el rumbo de una nación, hechos que los especialistas, historiadores, maestros y nuevos cronistas recrean, motivando la memoria histórica en un espacio de libertad.
Asimismo, el Mtro. José Cruz Omar Zacatelco Sánchez, Presidente de la Sociedad de Geografía e Historia, Estadística y Literatura de Tlaxcala, mencionó que, comprender esta evolución no es ajena al desarrollo y crecimiento de otras civilizaciones, que se forman en otras latitudes, en esencia la conducta de la humanidad que busca entre sus origines una justificación que se acomode a las circunstancias políticas y no a una realidad existente, compleja de cada época.
A este evento, se dieron cita el Dr. Enrique Vázquez Fernández, Secretario Académico; la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaría de Investigación Científica y Posgrado; y la Lic. Irma Carolina Romero Romero, Secretaria de la Sociedad Geografía e Historia, Estadística y Literatura de Tlaxcala.
Cabe señalar que el Agente del Ministerio Público Federal (MPF) fue quien solicitó y obtuvo la orden de cateo, en el que se aseguró un inmueble, un tanque, un vehículo con placas del Servicio Público Federal y una caja seca.
El inmueble y objetos asegurados fueron puestos a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Integra PGJE carpeta de investigación por persona fallecida en Totolac (Tlaxcala) El grupo multidisciplinario de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recaba indicios precisos para integrarlos a la Carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el municipio de Totolac, donde una persona del sexo masculino perdió la vida al presentar lesiones por un arma punzocortante.
Integra PGJE carpeta de investigación por persona fallecida en Totolac (Tlaxcala) El grupo multidisciplinario de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recaba indicios precisos para integrarlos a la Carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el municipio de Totolac, donde una persona del sexo masculino perdió la vida al presentar lesiones por un arma punzocortante.
La mañana del 3 de septiembre, el servicio de emergencias 911 alertó a las diversas corporaciones policiacas que en el barrio de Zaragoza, perteneciente al municipio de Totolac, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual presentaba diversas lesiones en la espalda.
De inmediato, los oficiales de la Policía de Investigación y peritos se trasladaron al lugar, donde localizaron el cuerpo y ejecutaron las diligencias correspondientes del levantamiento del mismo, al tiempo que lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) a fin de practicarle la necropsia de ley.
Hasta el momento, el cuerpo del hoy occiso de aproximadamente 18 años de edad permanece en calidad de desconocido.
Asegura PGJE a cuatro personas, un inmueble y un vehículo por robo de mercancía (Tlaxcala) Oficiales de la Policía de Investigación adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguraron a cuatro personas del sexo masculino quienes trasladaron y descargaron mercancía presuntamente robada al interior de un inmueble ubicado en el municipio de Tlaxcala.
La recuperación y aseguramiento ocurrió cuando los investigadores detectaron en la carretera Tlaxcala-Texoloc, a la altura de la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, un vehículo marca Volkswagen, tipo combi, color blanco, estacionado de manera sospechosa frente a un local que opera como vulcanizadora.
Al aproximarse al inmueble, los servidores públicos observaron a cuatro hombres que descargaban de la combi mercancía como botellas de aceite de olivo y vino, entre otros artículos.
Por lo que al solicitarles la legal procedencia de la mercancía, los imputados no pudieron cumplir con dicho requerimiento e informaron que fueron contratados para descargar los artículos que presuntamente provenía del robo al tren de carga en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Por estos hechos, los oficiales procedieron al aseguramiento de quienes dijeron llamarse Héctor N., Roger N., Rigoberto N., y Miguel Ángel N., por estar ante la probable comisión de un delito.
Asimismo, se aseguró dicho inmueble y se puso a disposición la unidad en la que se encontraba la mercancía hurtada; además, el Representante Social se encuentra integrando la Carpeta de Investigación para poder sustraer los artículos robados.
Obtiene PGJE sentencia condenatoria por secuestro y asociación delictuosa (Tlaxcala) Como parte de las políticas públicas de cero tolerancia a la impunidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Agente del Ministerio Público, acreditó con elementos probatorios la culpabilidad de Agustín N., en el delito de secuestro y asociación delictuosa por lo que el Juez Penal lo sentenció a 30 años de prisión, al pago de una multa de 90 días de salario mínimo y a la reparación del daño.
Obtiene PGJE sentencia condenatoria por secuestro y asociación delictuosa (Tlaxcala) Como parte de las políticas públicas de cero tolerancia a la impunidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Agente del Ministerio Público, acreditó con elementos probatorios la culpabilidad de Agustín N., en el delito de secuestro y asociación delictuosa por lo que el Juez Penal lo sentenció a 30 años de prisión, al pago de una multa de 90 días de salario mínimo y a la reparación del daño.
El antecedente de este hecho se concretó en agosto de 1999, cuando los entonces agentes ministeriales lograron el rescate de un hombre que fue privado de su libertad en la carretera Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Puebla.
De este modo, el Grupo Especializado Antisecuestros de la entonces Policía Ministerial logró asegurar al imputado quien reconoció su participación activa en el secuestro.
Con este y otros indicios, el Representante Social integró debidamente la Averiguación Previa, en la cual acreditó la culpabilidad del detenido por el delito de secuestro y asociación delictuosa, por lo que el Juez de la causa dictó sentencia condenatoria por 30 años de prisión, el pago de una multa de 90 días de salario mínimo y la reparación del daño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario