Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 8 de agosto de 2019) César Lorenzo Wong Meraz, presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana (Aterm), confió que las propuestas de reforma en materia electoral no llevarán a la desaparición de órganos y tribunales electorales locales, sino que abonará a su funcionamiento.
En su mensaje previo a la inauguración del Foro Regional "La Importancia del Federalismo en la Justicia Electoral" Wong Meraz reconoció que prácticamente el 100 por ciento de las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); por lo que es un ejemplo para México.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), José Aarón Pérez Carro, resaltó que el papel de los tribunales electorales es garantizar los derechos político-electorales de los ciudadanos a través de sus sentencias.
Asimismo, mencionó que este tipo de foros permite fortalecer el desempeño de los órganos, identificar sus logros y pendientes de cara a fomentar la participación ciudadana.
Agregó que junto al ejercicio responsable, eficiente y honesto de la función pública; se precisa trabajar sobre las actitudes y aportaciones de la ciudadanía para fortalecer la cultura política y democrática.
Mientras que el presidente del TET, magistrado Luis Manuel Muñoz Cuauhtle, recalcó que los derechos humanos son fundamento de un Estado Democrático y los órganos electorales autónomos, así como el federalismo, han contribuido para su garantía.
En su intervención, la senadora Beatriz Paredes Rangel recordó que las reformas electorales en México han tenido la desconfianza como punto de partida y se pronunció por robustecer el papel de las instituciones electorales locales.
El panel también estuvo integrado por el magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; y el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Jorge Molina Pinheiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario