Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 25 de julio de 2019) Un total de 41 docentes de Tlaxcala que fueron cesados en 2015, producto de la Reforma Educativa, serán reinstalados para el próximo ciclo escolar, informó Enrique Enríquez Ibarra, representante de la Comisión Nacional de Maestros Cesados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Al término de la reunión que esta comisión y seis representantes de los docentes sostuvieron la mañana de este jueves con el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), Manuel Camacho Higareda; se indicó que hoy mismo -a las tres de la tarde- iniciarán con los trabajos de adscripción y mañana con el cálculo para el pago de salarios caídos.
Sobre el monto total a pagar, dijo que "están en eso, en los costeos. Va a depender de las horas que tenían, si eran de secundaria; ya saben que en primaria son jornada-semana; en otras son por horas y eso se va a determinar". No obstante, esperan que los salarios caídos sean pagados al 100 por ciento como ocurrió ya en otras entidades del país.
Con ello, el próximo lunes pasarán a firma de convenio; mismo que deberá ser ratificado por el tribunal competente el 1 de agosto, cuando regresan del periodo vacacional y, de no existir algún inconveniente con la autoridad jurisdiccional, ese mismo día podrían firmar los cheques o bien, durante esa semana.
De esta manera, pretenden que al inicio del próximo ciclo escolar, los 41 docentes estatales y federales se encuentren frente a grupo, preferentemente en el lugar donde prestaban sus servicios antes de ser cesados o bien en algún lugar cercano.
Cuestionado sobre el número total de casos, apuntó que son 386 en todo el país. No obstante, precisó que continuarán con una segunda etapa, una vez que entreguen los expedientes y que la autoridad lo valide.
En este sentido, Enríquez Ibarra refirió que en octubre se reunieron con el aún presidente electo Andrés Manuel López Obrador para trata el tema. "Cuando entró en funciones, entregamos una lista de 586; de esos, hemos ya validado los expedientes de 386. Dentro de ésos, hay 41 de Tlaxcala que ya están validados totalmente y son los que se van a trabajar."
Cabe mencionar que los diferentes grupos de docentes en la entidad han referido un aproximado de 60 cesados desde 2015.
Abundó que con el tercero transitorio de la reforma reciente quedaron sin efectos los cambios impulsados durante la administración de Enrique Peña Nieto; por ello, los docentes que no fueron evaluados o que participaron en las movilizaciones están en posibilidad de ser reinstalados.
En consecuencia, quienes fueron separados de su cargo previo a 2015 (la reforma se aprobó en 2013 y la primera evaluación fue en 2014) entrarán en un paquete de incidencias en el que se considera a trabajadores que quedaron fuera de la nómina por cuestiones administrativas; casos que deberán estudiarse, pues "no vamos a defender a nadie que no esté dentro de la norma", puntualizó.
El Comisionado de la CNTE para abordar este tema indicó que el argumento de las autoridades educativas de Tlaxcala para no avanzar con las reinstalaciones fue que la Sepe-Uset estuvo tomadas por un grupo de trabajadores.
Finalmente, comentó que hay procesos similares en curso en Sonora, Tabasco y Campeche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario