Destituye Congreso a David Cabrera y Francisco Morones de Iaip; tomarán acciones por considerar ilegal el proceso - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 17 de julio de 2019

Destituye Congreso a David Cabrera y Francisco Morones de Iaip; tomarán acciones por considerar ilegal el proceso


Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 17 de julio de 2019) Con la ausencia de los ocho legisladores integrantes de la Comisión Instructora de Juicio Político y el aval de 16 diputados, fueron destituidos  José David Cabrera Canales y José Francisco Morones como comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Iaip Tlaxcala).
Asimismo, llamaron a Fernando Hernández López y Mónica Cuamatzi Hernández -quienes fueron electos como suplentes- para que les sea tomada protesta como comisionados propietarios del órgano garante.
En el análisis del juicio político iniciado por la comisionada Marlene Alonso Meneses en contra de Cabrera Canales y Morones Servín, el Legislativo determinó que los comisionados hicieron una interpretación aislada del artículo quinto transitorio del decreto 217, del año 2016, en el que se designó -por única ocasión- al presidente del órgano garante por un periodo de tres años.
Indicaron que debió efectuarse una investigación y acreditarse los extremos legales para poder realizar el cambio. Los diputados también consideraron que hubo afectación al interés social y trastorno a las actividades del instituto derivado del relevo.
En respuesta, Francisco Morones destacó que hicieron saber a los integrantes de la LXII Legislatura que la comisionada no les permitía participar en la conformación del orden del día de las sesiones, incurrió en actos de corrupción y no permitió el trabajo colegiado. Sin embargo, los legisladores de ese momento argumentaron que se trataba de problemas internos de un organismo autónomo, por lo que ellos mismos deberían resolverlo.
En este sentido, Cabrera Canales mencionó que la solución que encontraron  fue relevar a Alonso Meneses de la presidencia; situación que posteriormente fue respaldada por una serie de sentencias de las instancias jurisdiccionales.
Ambos, alegaron la inconstitucionalidad del decreto 217 por invadir la autonomía del órgano garante y argumentaron su derecho a defenderse de las acciones que tomó Marlene Alon  so en su desempeño como presidenta de Iaip Tlaxcala, así como de las acciones que emprendió posteriormente.
"Tarde o temprano, tus acciones buenas o malas te alcanzarán y serán tu realidad", afirmó al inicio de su intervención David Cabrera; quien pidió que se mostraran pruebas de que se había trastornado el funcionamiento del instituto; puesto que ellos han desahogado sesiones ordinarias a las que no acudió su homóloga, las cuales han dado como resultado más de 50 recursos de revisión y 180 acuerdos, entre otros.
Destacó que la comisionada argumentó violencia en razón de género, situación que no fue acreditada y que por jurisprudencia, la violación de derechos no es procedente entre pares.
Agregó que se defenderían en caso de ser destituidos porque el procedimiento fue ilegal, ya que el dictamen no fue presentado por la Comisión Instructora como la misma diputada Ana Bertha Mastranzo Corona indicó al inicio de la lectura del dictamen.
Los legisladores que no estuvieron presentes en la sesión fueron Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, Laura Flores Lozano, Víctor Manuel Báez López, Patricia Jaramillo García, María del Rayo Netzáhuatl Ilhuicatzi, Irma Yordana Garay Loredo, José María Méndez Salgado y Jesús Rolando Pérez Saavedra; quienes solicitaron licencia pero no se les concedió por no haber acreditado causa justificada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here