85% alumnas encuestadas en la UATx, dijeron haber sido víctimas de algún tipo de violencia: Ddser - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 25 de junio de 2019

85% alumnas encuestadas en la UATx, dijeron haber sido víctimas de algún tipo de violencia: Ddser


Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 25 de junio de 2019) La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddser) dio a conocer que cuestionarios aplicados a 300 alumnas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) arrojaron que el 85 por ciento de ellas ha vivido algún tipo de violencia.
A través de un comunicado, la asociación indicó que para sus integrantes es "fundamental trabajar para fomentar el ejercicio de la ciudadanía con la finalidad de que las mujeres y jóvenes logren que la toma de decisiones sobre su vida sexual y reproductiva sea de manera autónoma, libre e informada."
Como parte de su informe de actividades correspondientes a 2018, Ddser mostró que el 90 por ciento de las encuestadas ha sufrido acoso callejero; 14 por ciento ha sido víctima de violencia sexual; 46 por ciento de violencia psicológica; y 25 por ciento, violencia física.
Además, en un seguimiento de medios de comunicación, detectaron durante el año pasado 32 notas sobre trata de personas con fines de explotación sexual, 31 sobre feminicidios y  142 casos de niñas, adolescentes y jóvenes.
Además, han acompañado a 395 mujeres en situación de aborto: 299 casos de aborto electivo, es decir cuando se decide interrumpir, y 98 casos de aborto causal, cuando son resultado de una violación.
Las mujeres atendidas corresponden a los estados de Tlaxcala, Puebla e Hidalgo; con edades que van de los 14 a 38 años. Sólo en 25 casos hablaron de su proceso y se crearon vínculos con otras personas que han tenido abortos voluntarios.
Durante 2018, Ddser atendió 59 casos de violencia sexual, 22 acompañamientos legales,  113 asesorías sobre violencia en el  noviazgo, de pareja o familiar; así como atención psicológica a 28 mujeres en situación de violencia (cinco de tipo sexual y 15 de tipo familiar) en municipios como Tetlanohcan, Xiloxoxtla, Apizaco, Huamantla y San Pablo del Monte.
También, alcanzaron a 624  mujeres alcanzadas con 23 pláticas en comunidades, y a tres mil 578 adolescentes y jóvenes con 92 actividades de difusión sobre los derechos sexuales y reproductivos; además de 13 mil 200 adolescentes en ferias informativas sobre estos derechos.
Igualmente, realizaron 19 jornadas de autorrealización en la UATx y 34 ferias informativas sobre temas de salud sexual y reproductiva en planteles del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat).
Como parte de las actividades que realiza esta organización desde 2003, otorgaron seis mil condones masculinos, mil 300 condones femeninos, 500 cajas de parches anticonceptivos, 50 inyectables, 100 cajas de pastillas anticonceptivas regulares y 200 de pastillas de emergencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here