Tlaxcala, entre las entidades con área de oportunidad en exportación y diversificación económica: IMCO - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

miércoles, 21 de mayo de 2025

demo-image

Tlaxcala, entre las entidades con área de oportunidad en exportación y diversificación económica: IMCO

Responsive Ads Here

Las exportaciones de Tlaxcala equivalen a 25% del PIB

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 21 de mayo de 2025


Industria_Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx


Tlaxcala es una de las entidad que tiene como área de oportunidad el incremento de exportaciones y la diversificación de sectores económicos, de acuerdo con el reporte "Exportaciones como motor para detonar los sectores económicos" que presentó este miércoles el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).


    El análisis del organismo muestra que la entidad tiene 720 sectores presentes en su economía, cuando la media nacional está cerca de los 800; con entidades como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León que tienen más de 900 sectores, mientras que en el otro extremo están Baja California Sur, Nayarit, Colima y Campeche con menos de 700.


    De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado cerró 2024 con mil 935 millones de dólares en exportaciones, principalmente desde la industria manufacturera que representó 93.3 por ciento del total.


Lee también: Al cierre de 2024, Tlaxcala exportó 1,935.7 millones de dólares


    En cuanto a las exportaciones en Tlaxcala, el IMCO muestra que representaron el año pasado 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, según datos del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024; en un nivel similar a Zacatecas y por encima de 18 estados cuyas ventas al exterior representan menos de 20 por ciento del PIB, tales como la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Michacán, Sinaloa, Yucatán, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Durango, Morelos, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit, Colima y Baja California Sur.


    En este caso, para 2023 -el reporte más cercano del Producto Interno Bruto para las entidades-. Tlaxcala reportó 148 mil 418 millones de pesos del valor de productos de bienes y servicios que genera; nuevamente las manufacturas registraron una mayor concentración, al representar un tercio de ese valor.


Lee también: Industria manufacturera generó un tercio del producto interno bruto de Tlaxcala en 2023


    "En general, los estados que exportan más tienden a tener una mayor diversidad de sectores económicos. Sin embargo, como reflejan los datos del Índice de Competitividad Estatal 2024, todavía hay espacio para aprovechar mejor esa relación: el reto está en que estas actividades exportadoras impulsen el desarrollo de más proveedores, servicios e inversiones locales. Fortalecer esos vínculos puede hacer que el crecimiento de los estados llegue a más sectores de la economía y con ello alcanzar un mayor nivel de desarrollo", señala el Instituto en un comunicado.


    Chihuahua, Coahuila, Baja California y Tamaulipas son entidades que reflejan esta idea, ya que se encuentran por arriba del promedio nacional de 800 sectores económicos y sus exportaciones rebasan 80 por ciento del PIB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages