- La percepción de inseguridad en unidades económicas decreció 2.1 por ciento
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 11 de diciembre de 2024
La incidencia delictiva en negocios del estado de Tlaxcala disminuyó en 21.6 por ciento durante 2023 en comparación con 2021, cifra que ubica a la entidad como la segunda con una mayor variación a la baja en este indicador, solo detrás de Durango que reportó una caída de 24 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, mientras en 2021 se registraron tres mil 287 víctimas en unidades económicas o negocios en el estado; para 2023 la cifra se redujo a dos mil 578, es decir 709 víctimas menos en el comparativo de ambos periodos.
Sin embargo, la percepción de inseguridad entre los sectores económicos mostraron apenas una reducción de 2.1 por ciento, al pasar de 65.5 por ciento de unidades económicas que dijeron sentirse inseguras en 2022 a 64.1 por ciento en 2024; de modo que esta medición estimó que no hubo una variación significativa.
El documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestra que el delito más frecuente cometido contra negocios en Tlaxcala es el robo o asalto de mercancía, dinero insumos o bienes; seguido del fraude. Estos eventos cuestan en promedio a los negocios de la entidad 28 mil 236 pesos, según la ENVE 2024.
Además, la encuesta del INEGI muestra que 19 por ciento de las unidades económicas en el estado manifestaron sentirse afectadas por el comercio informal; porcentaje que situó a Tlaxcala como la tercera en esta medición, solo después del Estado de México con 26 e Hidalgo con 20.2 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario