Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 19 de noviembre de 2024
A la fecha, la Delegación de la Secretaría de Bienestar ya ha incorporado a ocho mil 160 mujeres de entre 63 y 64 años en Tlaxcala para que reciban la pensión universal del gobierno federal y el proceso continuará abierto hasta el 30 de noviembre tanto en las oficinas de esta dependencia en la capital como en centros integradores y alguno de los 74 Bancos del Bienestar que hay en territorio tlaxcalteca.
Así lo informó Carlos Luna Vázquez, delegado de programas de bienestar para el estado; quien además precisó que los requisitos para incorporarse a este programa son acta de nacimiento, credencial de elector, y la clave única de registro de población (CURP), así como un número de teléfono para establecer contacto con las beneficiarias.
De igual forma, indicó que ya está abierto el proceso para la inscripción al programa de Pensión para Adultos Mayores a fin de que la población con 65 años o más pueda recibir este apoyo de tres mil pesos mensuales a partir de enero o febrero de 2025 cuando recibirán su tarjeta de Bienestar, pues recordó que éste como todos los programas sociales son a través de transferencias directas a los beneficiarios. En este caso, también deberán presentar los mismos requisitos que para la pensión universal para mujeres:
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad.
- Número de teléfono para contacto.
Por otra parte, recordó que el registro de estudiantes de secundaria para la beca "Rita Cetina" continuará abierto en la página web de la Secretaría de Bienestar hasta el próximo 18 de diciembre; por lo que invitó a las madres y padres de familia con hijos e hijas que cursan este nivel educativo a realizar inscribirse a este programa que implica un apoyo bimestral de mil 900 pesos y 700 pesos adicionales si la familia tiene más de un estudiante.
Carlos Luna recordó que sigue en marcha el censo de personas adultas mayores o con discapacidad a fin de conocer cuál es su estado de salud para que los médicos y enfermeras del programa "Salud casa por casa" tengan un referente al momento de visitarles en sus domicilios a partir del próximo año y brindarles una mejor atención.
En este sentido, indicó que el registro para la contratación de 213 médicos y enfermeras que tendrán a su cargo la operación del programa cerró el pasado 15 de noviembre con alrededor de mil solicitudes y ahora el IMSS Bienestar realizará la evaluación correspondiente y cotejará que la cédula profesional sea válida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario