Redes de trata en Tenancingo son delincuencia organizada: CFJG a Segob - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 24 de febrero de 2022

Redes de trata en Tenancingo son delincuencia organizada: CFJG a Segob

  


Redacción (Tlaxcala, 24 de febrero de 2022) Ante la reciente sentencia por 39 años de presión para la red de tratantes Meléndez Rojas, dictada por la Corte Federal del distrito Este de Nueva York en Estados Unidos (EEUU); el Centro Fray Julián Garcés reiteró que el desinterés de las autoridades locales permite la continuidad del problema.


A través de un comunicado emitido el pasado 20 de enero, la organización destacó que esta determinación judicial en contra de esta red originaria de Tenancingo, Tlaxcala muestran que la entidad continúa como territorio de alerta por este delito; por lo que rechazaron la afirmación del secretario de gobierno, Sergio González Hernández, en su comparecencia frente al Congreso, respecto a que "no hay delincuencia organizada".


Recalcaron que los testimonios relacionados en este caso dan cuente de que muchas mujeres y niñas son víctimas actualmente de trata con fines de explotación sexual en Tlaxcala, México y EE UU. Por ello, consideraron inadmisible que el Presidente del Consejo Estatal Contra la Trata muestre desconocimiento de la problemática, "cuando claramente operan redes de tratantes en medio de toda impunidad y en presunto contubernio con agentes de Estado".


De igual forma rechazaron la afirmación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros respecto a una disminución de 83 por ciento en el delito de trata; que solo en 15 de los 60 municipios de la entidad se hayan detectado indicios de estos delitos como afirmó la procuradora Ernestina Carro Roldán; o a que fuera inexistente en Tenancingo como aseguró ala alcaldesa Micaela Guzmán Guzmán.


"El terrible desconocimiento, desinterés y/o connivencia del funcionariado encargado de atender la trata de mujeres y niñas no puede ser aceptado por la ciudadanía. La trata no se reduce al número de denuncias interpuestas ante la Procuraduría Estatal, o a la Fiscalía General de la República. Hacerlo implica una clara ignorancia y confabulación patriarcal para permitir la continuidad del problema. Asimismo, no reconocer que hay redes de tratantes operando en Tlaxcala y decir que no hay delincuencia organizada implica tener nula capacidad para hacerse cargo de esta expresión grave de violencia",  se lee en el comunicado.


Por último, reconocieron la sentencia a la red Meléndez Rojas de Tenancingo, pero consideraron que no basta con la procuración de justicia, sino con una atención integral que sancione y prevenga las violaciones a derechos humanos; para lo cual se involucre tanto a la sociedad civil como a la academia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here