Propone ITE representación de jóvenes en 20% de candidaturas - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 8 de julio de 2019

Propone ITE representación de jóvenes en 20% de candidaturas



Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, Tlax., 8 de julio de 2019) La presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, dio a conocer que han presentado una propuesta de reforma a la Constitución Política del estado con la finalidad de que en procesos electorales los partidos políticos garanticen que por lo menos el 20 por ciento de candidaturas de diputaciones, ayuntamientos y presidencias de comunidad, se postulen a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad.
Lo anterior lo expuso en el acto de entrega de constancias de mayoría relativa y de representación proporcional a los integrantes de la octava edición del Parlamento Juvenil Tlaxcala 2019, “Jóvenes de la protesta a la propuesta”, en instalaciones del ITE la mañana de este lunes.
Abundó que en  el clima político, tan polarizado actualmente, los jóvenes que participan en el Octavo Parlamento Juvenil son una muestra de que hay personas que se informan, reflexionan, forman opiniones propias e intervienen en asuntos de vital importancia para todas y todos, destacó la presidenta del ITE.
En su mensaje, se congratuló por ver la determinación y el entusiasmo de los jóvenes, pero sobre todo el interés con el que participan en esta actividad, lo que contrasta con la idea generalizada de que no tienen interés en actividades trascendentales de la vida política social.
“Las propuestas que pusieron sobre la mesa y defendieron en las convenciones distritales deben cristalizarse. Deben ser tomadas en cuenta por nuestras y nuestros legisladores, hay que impulsar el valioso talento, pues estoy convencida de que la juventud es el presente de Tlaxcala y es tiempo de tomarlos en cuenta”, agregó.
En un futuro, indicó, seguramente cercano, algunas y algunos de ustedes seguramente serán diputadas y diputados y tendrán en sus manos temas trascendentales que deberán abordar con absoluta seriedad y responsabilidad, “por ello celebro este acercamiento a la vida política desde este momento”.
Apuntó que el ITE está consciente de la necesidad de reflexionar sobre la forma en que se deben sumar esfuerzos para combatir la apatía que domina a buena parte de esta generación. Por eso, refrendó el compromiso institucional del Consejo General para generar las condiciones que impulsen la participación efectiva de los jóvenes.
Elizabeth Piedras abundó que para el ITE la integración del Parlamento Juvenil es una de las actividades más importantes, porque reta a las instituciones involucradas a generar el interés de la juventud de la entidad, además genera en los jóvenes un pensamiento disciplinado, crítico y reflexivo que les permite expresar sus argumentos e ideas en un clima de civilidad.
“El reto principal para las instituciones públicas es que ustedes, los jóvenes, confíen en nosotros, que se interesen en participar en este tipo de ejercicios democráticos, es por ello que nos esmeramos en crear cada vez más espacios para escuchar sus inquietudes y propuestas, acompañándolos para impulsarlas de la mano”.
Informó que en el primer semestre del año el ITE ha realizado conferencias, pláticas, conversatorios, talleres y diálogos para la difusión de los derechos político–electorales y la participación ciudadana en instituciones de educación media y superior a lo largo y ancho de Tlaxcala, impactando en aproximadamente mil 500 jóvenes.
Por su parte, la diputada María Félix Pluma Flores, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, expresó que es importante que la población se ocupe en buscar que la protesta se convierta en propuestas en Tlaxcala, de ahí que hizo votos porque el Parlamento Juvenil sea un espacio de expresión, inclusión y convivencia entre los jóvenes, “no más silencio… hay que hacer valer la palabra y que se haga escuchar para combatir las injusticias, la exclusión y las desigualdades que prevalecen en este tiempo”.
Hizo el compromiso de que las ideas y sentimientos que se plasmaron en cada una de las convenciones distritales se conviertan en políticas públicas en beneficio de la sociedad.
En el acto estuvieron presentes la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Anabelle Gutiérrez Sánchez, consejeras y consejeros del ITE, y la diputada Patricia Jaramillo García. A nombre de los jóvenes, hicieron uso de la palabra Bibiana Sharai Xicohténcatl Rojas y Carlos Alberto Martínez Rivera
Los jóvenes que recibieron la constancia de mayoría relativa son: Irvin Gonzalo Sánchez González (distrito 01), Arely Rodríguez Briseño (02), Jonathan Montiel Nopal (03), Mariano Sánchez Terán (04), José Óscar Pérez Díaz (05), Josué Varela Espinoza (06), Christian Padilla Morales (07), Edmundo Albino Cuatecontzi Cruz (08), Raúl Quintero Osorio (09), Josseline Vázquez Portillo (10), Karen Jovanna Pérez Lima (11), Bibiana Sharai Xicohténcatl Rojas (12), Nora García Cruz (13), Krystel Vargas Hernández (14) y Rosa Vianey Marcial Sánchez (15).
Los de representación proporcional son: Isela Castañeda Caballero, Efraín Romero Calvario, Paola Jiménez Aguirre, José Alfredo Romero González, Frida Sofía Juárez Romero, Ulises Cárdenas Cervantes, Sarahí Domínguez Rojas, Carlos Alberto Martínez Rivera, Rafael Alejandro Araiza Salvatierra y Thelma Mariana Morán Pérez.
Vale citar que en este Parlamento Juvenil participan dos jóvenes con capacidades diferentes y una persona transexual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here