Zurya Escamilla (Tlaxcala, Tlax., 3 de septiembre de 2018) Iztaxóchitl, flor blanca, y Tlayólotl, corazón de la tierra, son los nombres que llevarán la leona y el león blanco del Zoológico del Altiplano.
Ambos fueron propuestas de niñas y un tlaxcaltecas como parte del concurso "¿Qué nombre le pondrías a los leones blancos?", al que convocó la Coordinación General de Ecología (CGE) tras el nacimiento de ambos ejemplares, el 18 de marzo pasado.
Camila Irais Sampedro Cuatepotzo (1o años), oriunda de Acuitlapilco, fue la ganadora por la propuesta "Tlayólotl" para el macho y Marisol Beltrán Castañeda (11 años), de Nanacamilpa, por la propuesta del nombre "Iztaxóchitl" para la leona.
Además, se otorgaron menciones honoríficas a Raúl Quechol Galindo (6 años. Amaxac), Lucero Bueno Nocelo (11 Años. Natívitas), Fernanda Sari Castillo Alarcón (9 años. Amaxac), Natzumi Esmeralda Castañeda Gracia (7 años. Tlaxcala) y Ayleen Dionisio Cahuantzi (11 años. Chiautempan).
Todos ellos recibieron material didáctico y una bicicleta como regalo; mientras que los ganadores también recibieron una computadora portátil y un pase anual para el Zoológico.
A nombre del jurado calificador, Sixto Ipatzi Pérez, cronista de Chiautempan- refirió que los criterios para determinar a los ganadores fueron: cumplir con lo establecido en la convocatoria, que fueran nombres en náhuatl u otomí -idiomas hablados en Tlaxcala-, nombres diferentes a los de sus padres y hermano, y finalmente, el primero que hubiera registrado su propuesta.
Asimismo, refirió que la zona donde se ubica en Zoológico, tiene características especiales de clima que en su momento permitieron asentar un viñedo y que ahora permiten la reproducción de esta especia en peligro de extinción.
Por su parte, Efraín Flores Hernández, Coordinador de Ecología, detalló que se recibieron más de 300 propuestas de nombre, provenientes de todo Tlaxcala, México y de países como Francia y España.
Comentó que los cachorros de león se encuentran en perfecto estado de salud, son más inquietos y traviesos que su hermano, lo que hace al gobierno del Estado y a sus cuidadores sentirse orgullosos y satisfechos.
Finalmente, abundó que en el Zoológico del Altiplano hay más de 600 ejemplares, de 118 especies diferentes; lo que le ha colocado como uno de los centros turísticos más importantes de la entidad con 370 mil visitantes en 2017.
Mientras que el titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Roberto Núñez Baleón, reconoció el trabajo de quienes están al cuidado de las diferentes especies y conservan el lugar como un escaparate para el turismo y la sustentabilidad.
El Zoológico se ha convertido en "escenario nacional e internacional derivado precisamente de los leones blancos. Ya que su especie, en peligro de extinción, se mantiene gracias a los cuidados", expuso.
Por último, invitó a todos los presentes a promover las bellezas del Estado y a difundir lo que tiene que ofrecer en cuanto a cultura, historia y tradiciones.
El jurado estuvo conformado por Sixto Ipatzi Pérez, cronista de Chiautempan; Luis Manuel Flores Torres, director de comunicación y diseño del Museo Miguel N. Lira; Pablo Cortés Roldán, catedrático de la licenciatura en agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; Rodrigo Gutiérrez Zecua, médico veterinario en el Zoológico del Altiplano; y Zurya Yoali Escamilla Díaz, en representación de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario