INE Tlaxcala dió por concluido el proceso extraordinario para renovar cargos de juzgadores
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 30 de junio de 2025
Funcionarios de las casillas seccionales 416 de Tetla de la Solidaridad y 378 del preescolar Máximo Rojas presentaron denuncias luego de haber identificado boletas para la elección de juzgadores con el mismo tipo de caligrafía y boletas tiradas en el sanitario de la institución educativa, respectivamente, informó J. Jesús Lule Ortega, presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala.
"En el estado de Tlaxcala se presentó lo siguiente: ningún caso de boletas que no presentaran marcas de dobleces necesarios para ser introducidas en las urnas. No se presentaron casillas con participación ciudadana mayor al 50 por ciento con respecto a la lista nominal de electores. No hay indicios de participación atípica en comparación al promedio de participación ciudadana registrada en las dos elecciones más recientes".
Así lo expresó en comparación con las cifras dadas a conocer el Consejo General de INE que reconoció que en 818 casillas de todo el país hubo irregularidades como votación atípica o boletas sin dobleces.
No obstante, la Junta Local en Tlaxcala sí recibió reportes de que en 34 de 820 paquetes electorales, 4.19 por ciento, no se integró la lista nominal; la divulgación en medios de comunicación del uso de "acordeones" y celulares al momento de votar; así como la presunta movilización de trabajadores de instancias gubernamentales.
En la última sesión con motivo del Proceso Electoral Extraordinario, también se dió a conocer que se presentaron cuatro denuncias en contra de candidatos a juzgadores, pero todas fueron desechadas. Tres de ellas contra Johnny Morales Martínez, quien buscó ser juez de distrito; y otra contra Alfredo López Rueda, quien contendió para magistrado de tribunal colegiado.
A pesar de ello, Lule Ortega indicó que esta contienda electoral judicial tuvo un eficaz arbitraje del INE y del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE); por lo que reconoció no sólo la coordinación interinstitucional, sino la participación de la ciudadanía que integró las mesas seccionales y que decidió emitir su voto, así como consejerías, capacitadores y supervisores electorales.
Recordó que este proceso extraordinario para renovar cargos en el Poder Judicial, así como en tribunales federales y locales implicó que los órganos electorales realizaran un esfuerzo coordinado con instituciones de seguridad que garantizaron una jornada electoral tranquila.
"Al día de hoy tenemos integrantes de los poderes judiciales federal y local electos legítimamente por el electorado que libremente decidió participar en la jornada electoral y en su preparación. El INE y el ITE dispusieron todo lo necesario para que toda la ciudadanía en el estado acudiera a votar con la confianza de que podían ejercer en plena libertad y sin coacción alguna su derecho constitucional a votar y ser votados", agregó.
El presidente del INE en Tlaxcala recordó que en esta elección participaron 35 personas supervisoras electorales, 206 capacitadores asistentes electorales, 8 mil 019 ciudadanos y ciudadanos que recibieron los votos en las 820 mesas directivas de casilla seccional; así como 4 mil 362 personas en observación electoral de un total de 10 mil 552 que presentaron su solicitud.
Asimismo, resaltó las actividades del INE Tlaxala para integrar el Padrón Electoral, la vigilancia de la instalación de mesas directivas de casilla a través dieron cuenta de que operaron la totalidad de las aprobadas, la capacitación a funcionariado de casilla, y el seguimiento de incidentes a lo largo del día de la Jornada Electoral que únicamente dió cuenta de 53 reportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario