Este fin de semana iniciaron las competencias de tres de 15 disciplinas que albergará Tlaxcala
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 18 de mayo de 2025
La fiebre deportiva inundó las calles de Tlaxcala desde la primera etapa de la Olimpiada Nacional 2025 con las tres disciplinas que se disputaron este fin de semana en distintas sedes y la emoción que dejó la inauguración en el Estadio Tlahuicole el pasado viernes donde las alfombras de Huamantla y el Santuario de las Luciérnagas hicieron gala de lo mucho que tiene el estado para ofrecer.
La lluvia que inició 10 minutos antes de la hora prevista para la inaugruación no mermó los ánimos de los asistentes que pacientemente esperaron a que bajara la fuerza para volver a las gradas a presenciar el espectáculo de luces, drones y música mexicana en voces de Eduardo Capetillo, Vivian Baeza y Alex Fernández en una ceremonia conducida por Galilea Montijo y David Faitelson.
"Tlaxcala ha invertido como nunca en el deporte. Tres eventos mundiales en tres años, una ciudad deportiva de alto rendimiento hace que hoy Tlaxcala siga trabajando para sus deportistas; así lo vamos a hacer porque Tlaxcala está comprometido con sus jóvenes para seguir haciendo el deporte", afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en su mensaje de bienvenida a esta Olimpiada Nacional CONADE 2025.
En usod e la voz, Rommel Pacheco Marrufo, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), sostuvo que es una prioridad del gobierno federal impulsar el deporte como promotor de paz tanto a nivel social como de alto rendimiento; por lo que agradeció a las y los gobernadores de Jalisco, Colima, Yucatán, Puebla y Tlaxcala por ser anfitriones de la fiesta deportiva más másimportante de México
"El deporte transforma, el deporte cambia vidas y que hoy estamos preparando este camino desde lo infantil, lo juvenil hasta que lleguen a los Juegos Olímpicos y estoy seguro que de aquí muchos atletas van a llegar a Los Ángeles 2028", aseveró en un mensaje emitido bajo la lluvia que se mantuvo constante a lo largo del evento.
Bajo sus impermeables de colores y con la muñeca alumbrada con pulseras brillantes, atletas de 37 delegaciones no dejaron de vitorear, tomar fotos, bailar y cantar con el ánimo de la competencia que se prolongará hasta el próximo 2 de julio donde los mejores talentos deportivos mostrarán sus habilidades en 15 diferentes deportes de los que Tlaxcala es escenario.
El ruedo de la Plaza de Toros "Jorge Aguilar El Ranchero" cambió los pases del toreo por los mejores pasos y rutinas de las y los 360 participantes de breaking que desde la mañana del viernes buscan un espacio en el podio en las cateogrías 1x1, 2x2 y 8x8, tanto en participación mixta como en femenil y varonil.
Mientras que las canchas montadas frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) rindieron los primeros frutos el sábado con medallas para Coahuila y Oaxaca en la categoría femenil de basketbol 3x3 que continuará los partidos este lunes y martes.
El Centro de Desarrollo Deportivo de Alto Rendimiento (CEDDAR) abrió su pabellón para los torneos de tennis de mesa que continúan los próximos días en las modalidades individual, equipos, dobles y mixtos tanto infantil como juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario